• domingo, 16 de marzo de 2025
  • 16 °C
Aprueban Ley para la Revocación de Mandato
Compartir en redes sociales

Aprueban Ley para la Revocación de Mandato

FRANCO VALDEZ 

 

ZACATECAS, ZAC.- Durante la sesión ordinaria de este miércoles, se aprobó el dictamen para expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Zacatecas, para establecer un marco legal y regular dicho ejercicio.

 

El dictamen establece que se enfoca específicamente en la revocación de mandato de quien ejerce como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, e instaura que, la solicitud de la consulta debe hacerse por al menos el 10 % de la lista nominal, y para que el resultado sea vinculante, debe votar por lo menos 40 % del padrón.

 

Asimismo, se establece la prohibición del uso de recursos públicos para la recolección de firmas, garantizando la equidad y transparencia del proceso.

 

De igual manera, el Instituto Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral desempeñarán funciones en la supervisión, promoción y resolución de impugnaciones del proceso de revocación, respectivamente. 

 

“La implementación de esta ley se realizará aprovechando las estructuras administrativas existentes, asegurando así la eficiencia y sostenibilidad presupuestaria”, informó José Luis Rangel, diputado promovente.

 

Agregó que, “esta ley representa un avance significativo en el empoderamiento ciudadano y la rendición de cuentas gubernamental, reafirmando nuestro compromiso con una gestión pública transparente y responsable.»

 

Violencia vicaria 

En otro tema, se presentó una iniciativa para que cada 11 de mayo se celebre el Día Estatal de la Lucha Contra la Violencia Vicaria. 

 

La diputada Zulema Santacruz Márquez (PRD) expuso que esta petición se ha realizado por parte de distintos colectivos como Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Cam-Cai, Brazos Vacíos, Unión de Madres Protectoras, Madres Unidas y CeMujer.

 

Con la declaración del 11 de mayo como el Día Estatal de la Lucha Contra la Violencia Vicaria, se propone además la realización de foros y eventos cuyo contenido se centre en la necesidad de difundir en qué consiste la Violencia Vicaria, así como acciones estatales enfocadas a prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia, permitiendo de esta manera que la población genere cadenas de valor en toda la sociedad.

 

También se propone establecer como símbolo de identidad el moño negro, para que las dependencias gubernamentales y los poderes del estado puedan ponerlo y portarlo, así como iluminar los espacios públicos de color negro en marco de la conmemoración del día, con fecha del 11 de mayo de cada año.

 

Comunidad  Huitzila

 

El diputado José Luis Figueroa Rangel expuso la iniciativa de decreto, mediante la cual propone declarar a la comunidad de Huitzila como «Cuna del Mezcal del Sur de Zacatecas», tras destacar los esfuerzos dedicados a preservar una tradición que no sólo ha definido la identidad de su pueblo, sino también del Estado.