Apulco, Cañitas, Florencia y sindicatos, los más opacos
LA NOTA ZACATECAS
ZACATECAS, ZAC.- El Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (IZAI) dio a conocer la lista de los sujetos obligados cuyos porcentajes son de los más bajos y en algunos casos arrojaron un 0% de información pública, por lo que no cumplen con la información financiera que establece la ley.
Estos son el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Loreto, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte, el Sindicato Único del Personal Docente del Conalep, Plantel Fresnillo; así como el Sindicato de Personal Académico y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte.
Además de los municipios de Apulco, Cañitas de Felipe Pescador y Florencia de Benito Juárez.
Ante el incumplimiento total que presentan dichos sujetos obligados, los comisionados hicieron un llamado a que se cumpla con la Ley y se atiendan los requerimientos del organismo garante, pues la sociedad demanda que la información pública esté a su disposición para evaluar y vigilar a sus autoridades, de lo contrario podrían ser sujetos a medidas de apremio.
Por grupos, los organismos autónomos alcanzaron un promedio de cumplimiento del 89.05% en donde destaca la Fiscalía General de Justicia del Estado con el promedio más alto; los organismos públicos descentralizados obtuvieron el 85.95%, los fideicomisos el 85.22%, partidos políticos un 84.59%, ayuntamientos un 71.81%, sistemas operadores de agua potable un 70.63% y los sindicatos un 55.59 por ciento.
Luego de recibir sus dictámenes que contienen las observaciones y áreas de oportunidad detectadas, las instituciones públicas deberán atenderlas en un máximo de 20 días a fin de cumplir con el 100%, pues es el único porcentaje que admite la ley como cumplimiento.
El Pleno del IZAI reiteró la disposición del organismo garante a fin de brindar asesoría y apoyo a las unidades de transparencia que lo requieran, pues el fin último de la verificación es garantizar que los ciudadanos puedan consultar la información pública de su interés en la Plataforma Nacional de Transparencia.
De igual manera, invitaron a consultar los resultados pormenorizados de la Verificación Vinculante a las Obligaciones de Transparencia, en la página del IZAI, www.izai.org.mx