• sábado, 22 de marzo de 2025
  • 16 °C
Buscan elevar a rango constitucional el delito de desaparición forzada
Compartir en redes sociales

Buscan elevar a rango constitucional el delito de desaparición forzada

LNZ

 

ZACATECAS, ZAC.- Durante la sesión ordinaria de este martes, los diputados aprobaron de manera unánime la iniciativa de Prevención del delito de Desaparición Forzada de Personas, con el objetivo de elevar a rango constitucional dicho fenómeno, por lo que debido a la ausencia de la diputada Zulema Yunuén Santacruz Márquez (PRD), se leyó la iniciativa que incluía las reformas al Artículo 26 párrafo sexto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

 

La diputada consideró que Zacatecas “es epicentro del fenómeno delictivo de desaparición forzada, pues se ubica como una de las entidades con mayor cantidad de víctimas”.

 

Además de Zacatecas, los estados de Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Michoacán y Sonora, también figuran en la lista; sin embargo, Zacatecas ocupa uno de los primeros lugares de desaparición forzada en el país, en términos porcentuales y en relación a la tasa por cada 100 mil habitantes, aseguró la diputada.

 

«La prevención del delito de desaparición forzada de personas, será una prioridad y se diseñarán estrategias para su correcta y adecuada atención en la estructura territorial de todos los municipios», versa la iniciativa. 

 

La iniciativa se turnó a comisiones para su estudio y dictamen.

 

Modificación de la comisión legislativa 

En otro tema, fue aprobado el punto de acuerdo presentado por el diputado Herminio Briones Oliva (PRI) presentó la Junta de Coordinación Política, que modifica la conformación de la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto y de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la Crisis Financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

 

Con la modificación avalada, la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto será presidida por el diputado Juan Carlos Corona Campos; además, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila presidirá la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la Crisis Financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y se integran como secretarios la diputada Susana Rodríguez Márquez y el legislador Juan Carlos Corona Campos.

 

En este sentido, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila reservó el punto de acuerdo para incluir modificaciones en dos comisiones más; propuso integrar en la Comisión Legislativa de la Niñez, Juventud y Familia a las diputadas Susana Rodríguez Márquez y María del Carmen Lemus Herrada como secretarías, y que la Comisión de Obras Públicas sea presidida por la diputada Marivy Sánchez Corvera, y se incluya como secretarias las diputadas Esther Oralia Félix Estrada y Susana Rodríguez Márquez.