
Buscan garantizar derecho humano al agua
FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- Durante la sesión ordinaria de este martes, los diputados integrantes de la 64 Legislatura del Estado de Zacatecas presentaron una iniciativa para proporcionar el servicio de suministro de agua potable y el saneamiento de las líneas de conducción y descarga en la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado.
Además, emitieron la convocatoria para elegir cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
El diputado Juan Carlos Corona Campos (PT) dio a conocer la iniciativa por la que propone reformas a la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, con el objetivo de adecuar el marco normativo secundario en la materia y establecer la obligatoriedad de proporcionar el servicio de suministro de agua potable y el saneamiento de las líneas de conducción y descarga.
Corona Campos aseguró que,“actualmente no existe ningún apartado, artículo o disposición transitoria que establezca el derecho que tienen los usuarios a gozar del suministro de agua potable”, agregó que en la mayoría de los artículos que integran la Ley sólo se trata de obligaciones para los usuarios, “lo que la convierte en una normatividad meramente impositiva y no garantista de los derechos humanos”, por lo que no están apegadas a lo que marcan los convenios y tratados internacionales.
Consejo Consultivo CDHEZ
Por su parte, la diputada Georgia Miranda Herrera (PVEM), dio a conocer la convocatoria para elegir cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ.
La diputada Miranda Herrera informó que en la anterior convocatoria participaron 22 personas, las cuales “cumplieron a cabalidad los requisitos establecidos”, de estas, 17 cuentan con documentos vigentes debido a que se inscribieron en la convocatoria emitida por este Poder mediante Acuerdo Legislativo 356, cuya vigencia fue del 14 de marzo del 2024 al 4 de abril de 2024.
Por lo anterior, los integrantes de la Comisión legislativa de Derechos Humanos propusieron que única y exclusivamente estas 17 personas, y de ser su deseo hacerlo, puedan volver a participar presentando solo una solicitud reciente haciéndoselo saber a esta Legislatura, propuesta que fue aprobada en el punto de acuerdo.
Con la aprobación del punto de acuerdo, la LXIV Legislatura convoca a toda persona interesada, a los colegios de profesionistas, organizaciones representativas de los distintos sectores de la sociedad, así como a los organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos y a la sociedad en general para que, cumpliendo los requisitos legales para ocupar los citados cargos, participen en el proceso de elección de cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ por un periodo de tres años.
Las solicitudes de los aspirantes deberán presentarse a partir del día 12 de junio y hasta el día 17 de junio de 2024, excepto sábado y domingo, en la oficialía de partes de la Legislatura del Estado. La convocatoria estará publicada en los medios oficiales del Poder Legislativo.
Reformas OIC
En otro tema, la diputada Priscila Benítez Sánchez (Nueva Alianza) presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, a fin de instituir que el titular del Órgano Interno de Control será designado por mayoría simple de votos de los integrantes del Ayuntamiento presentes en sesión, conforme a la terna que proponga la primera minoría de regidores integrantes del Cabildo.
Asimismo, se propone establecer como prohibición de los ayuntamientos el dilatar la designación del titular del Órgano Interno de Control sin causa justificada, lo que permitirá no suspender las actividades tendientes a la transparencia y rendición de cuentas de los municipios por periodos prolongados.