• jueves, 07 de diciembre de 2023
  • 16 °C
Continúa latente el maltrato animal en la capital
Compartir en redes sociales

Continúa latente el maltrato animal en la capital

FRANCO VALDEZ

Fotografía: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.- En promedio, la Policía Ambiental de Zacatecas recibe entre 10 y 20 llamadas por semana, por maltrato o descuido animal. En compañía de médicos veterinarios, elementos de la corporación acuden a los domicilios para atender las denuncias. 

 Omar De la Rosa López, titular de la Policía Ambiental, informó que del 14 al 20 de agosto se recibieron 19 reportes de maltrato, ya que los animales de compañía como perros y gatos se encuentran en abandono o viven en condiciones precarias. 

 Explicó que, en un principio, se hace un llamado de atención a los propietarios, a quienes se les aconseja sobre el cuidado y correcto manejo de los animales; de reincidir, las mascotas podrían ser retiradas y puestas bajo el cuidado del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) o de asociaciones de protección animal. 

 Aunque no se han presentado recientemente, la corporación también ha acudido al llamado de tortura y actos que han provocado la muerte de animales, principalmente perros que son envenenados o golpeados.

 

Avistamiento de jabalíes 

 Durante la semana pasada se reportaron avistamientos de jabalíes salvajes en la zona conurbada, principalmente en la colonia Agronómica. De la Rosa López, explicó que se trataba de tres ejemplares que pudieron bajar del cerro (su hábitat natural) a consecuencia de un depredador natural como un gato montés. 

 Esto provocó que los animales descendieran y al encontrarse con seres humanos se sintieron amenazados, por lo que trataron de escapar provocando que uno fuera embestido por un vehículo. “Los otros dos alcanzaron a subir a las faldas del cerro de La Bufa, tratamos de localizarlos para reacomodarlos, pero no los vimos”, añadió. 

 Asimismo, comentó que esta especie de animales habita en los cerros y en el Ecoparque Centenario, por lo que la corporación realiza una serie de recorridos para su cuidado y monitoreo. También se han trabajado jornadas de reforestación para mejorar su hábitat y preservar el estado salvaje de los jabalíes.