
David Monreal anuncia plan de reactivación en Genaro Codina
Resultaron dañadas aproximadamente 300 hectáreas de cultivos, principalmente frutales, maíz, avena y frijol
La Nota Zacatecas
Fotografía: Cortesía
GENARO CODINA, ZAC.- Tras el desbordamiento de la presa San Aparicio, en Genaro Codina, el Gobernador David Monreal Ávila acudió, por segundo día consecutivo, a las comunidades que resultaron con daños.
El mandatario estatal lamentó que, por falta de mantenimiento y atención, se susciten hechos como éstos, por lo que solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que revise las presas del estado para evitar desgracias como en los municipios Genaro Codina y Cuauhtémoc.
David Monreal visitó el albergue que fue instalado en el inmueble de la Guardia Nacional, en Genaro Codina, para conocer las necesidades de las familias damnificadas; posteriormente recorrió las comunidades afectadas y todo el cauce del río que se forma por la vertiente de las presas San Aparicio, La Concha y San Fernando, donde aproximadamente 300 hectáreas de cultivos resultaron dañadas.
Los afectados, ofrecieron colaborar con las autoridades municipales y del Gobierno del Estado para reconstruir la presa desbordada, con la que irrigaban hectáreas de frutales, maíz, avena y frijol, principalmente.
En compañía del alcalde de Genaro Codina, Mario Reyes Santana, el mandatario estatal dijo que se pondrá en marcha un plan de reactivación, pero lo primero es mantener en resguardo a las familias damnificadas, quienes tuvieron que desalojar sus viviendas por el peligro que representaba permanecer en ellas.
Por su parte, las cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Coordinación de Protección Civil continúan las labores de limpieza en la cabecera municipal, que llevan más de 70 por ciento de avance.
En tanto, las policías Estatal Preventiva, Metropolitana (Metropol), de Seguridad Vial y municipal de Genaro Codina brindan vigilancia y apoyo, y la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) está abocada en la reinstalación de postes caídos, por lo que en las próximas horas quedará restablecido el servicio eléctrico.
Según el comunicado David Monreal anunció que la siguiente etapa será la reparación de la infraestructura, tras la destrucción de los puentes en San Fernando, Perales y Monte Grande; posteriormente, se lanzará una campaña de apoyos para los productores agropecuarios afectados, así como la habilitación de la presa dañada.