• sábado, 02 de diciembre de 2023
  • 16 °C
Denuncia el PRI despidos arbitrarios en Gobierno del Estado
Compartir en redes sociales

Denuncia el PRI despidos arbitrarios en Gobierno del Estado

Franco Valdez

 ZACATECAS, ZAC.– Diputados y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciaron el despido arbitrario de trabajadores del Gobierno del Estado que, acusaron, se realiza fuera del marco legal.

Por lo menos, son 30 los trabajadores que han externado esta situación; aseguran que únicamente recibieron un aviso en el que se prescindiría de sus servicios e incluso se amenaza que, de presentarse, harán uso de la fuerza pública.

El diputado Jehú Salas Dávila informó que se trata de decenas de trabajadores, algunos con décadas de servicio público estatal.

En todas las dependencias, agregó, se realizan despidos e incluso en aquellas que no tienen nombrado a ningún titular.

En este sentido, informó que únicamente el titular de la dependencia estatal tiene la facultad legal de rescindir o dar por concluida la relación laboral, “están haciendo las cosas mal”, agregó.

Ante ello, los diputados priistas adelantaron que este martes realizarán un exhorto ante el pleno de la 64 Legislatura del Estado para que las titulares de la Coordinación General Jurídica y la Secretaría de Administración (SAD) cesen con el envío de estos oficios.

“Que cesen los oficios de intimidación y hostigamiento laboral, pediremos que a los compañeros separados de su cargo, le sean liquidadas las quincenas trabajadas”, dijo Salas Dávila.

La diputada Gabriela Basurto reconoció que existen espacios políticos que se deben dar en las nuevas administraciones; sin embargo, “las formas de cómo lo hacen no están apegadas a la Ley del Trabajo”.

Ambos diputados descartaron que se trate de “trabajadores tellistas”, ya que algunos llevan más de tres administraciones en sus puestos laborales.

Además, en la administración de Alejandro Tello Cristerna, la Ley de Disciplina Financiera impidió el aumento del 10% del capítulo 1000, es decir, en contrataciones de nuevos trabajadores.

 

Crisis educativa

Finalmente, los priistas reprocharon que hasta el momento no haya sido nombrado un titular para la Secretaría de Educación (SEZ) a casi un mes del cambio de gobierno, lo que calificaron como una “crisis educativa”.