
Desafían la pandemia; viajan desde el Edomex para vender trastes y pan
Aunque las ventas no son las esperadas “aguantarán lo más que puedan”
Franco Valdez
Fotografía: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.- A un costado de la Unión Ganadera un puesto de venta de trastes es visible.
Lo atiende Francisco, quien viene desde el Estado de México y lo acompañan sus dos hijas.
Planea quedarse en Zacatecas al menos un mes.
Debido a la pandemia, sus ventas disminuyeron hasta en un 70%, y lo poco que vende son utensilios como cucharas, platos y ollas.
Toda su vida se ha dedicado a ser comerciante y viajar por distintas partes del país. Con un camión y ganas de salir adelante, cada septiembre viajaban a Zacatecas.
Francisco y sus hijas instalan un campamento, donde duermen, comen y descansan. También contratan una pipa de agua para tener el vital líquido.
En el local improvisado hay gel alcoholado y un letrero donde se exige el uso de cubrebocas a los clientes; al igual que sus hijas, Francisco porta la mascarilla adecuadamente.
A un costado está un puesto donde venden pan; llegaron desde Texcoco, Estado de México.
Cada año acudían a la Fenaza a vender el tradicional pan de feria; Guillermo, se encarga de preparar y hornear el producto casero.
Se instalaron desde el jueves, y las ventas no han sido las esperadas; sin embargo, “aguantarán lo más que puedan”.
Sin permisos
Ni el ayuntamiento capitalino, ni la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Zacatecas, han recibido solicitudes o protocolos sanitarios de comerciantes que, por lo regular se instalan en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) para vender sus productos.
Sin embargo, los comerciantes aseguran que el permiso fue otorgado por los líderes de la Unión Ganadera debido a que “son instalaciones privadas”.
Protocolos
José Cruz Flores, coordinador de la Cofepris en Zacatecas informó que a pesar de no haber recibido protocolos sanitarios, el personal acudirá a realizar verificaciones.
Por lo regular, los primeros 10 días de septiembre, los administradores del Pan Lulú enviaban en tiempo el protocolo sanitario y notificaban en que área se iban a instalar, situación que no ha ocurrido este 2021.
“No tenemos ninguna solicitud, ellos siempre lo entregaban, iniciaremos el operativo para ir a verificar las condiciones en las que se encuentran”, dijo.
Alonso Leyva Barragán, director del área de Permisos y Licencias del Ayuntamiento de Zacatecas aseguró que tampoco han recibido solicitudes formales de comerciantes que de forma regular trabajaban en las inmediaciones de la Fenaza.
Recordó que el Sistema Estatal DIF (SEDIF), junto a los Centros de Feria también recibían solicitudes por parte de comerciantes, ya que solían instalarse en edificios de la dependencia.
Las únicas solicitudes que han recibido son de comerciantes que se dedican a vender artículos conmemorativos al mes patrio como banderas, figuras y playeras.
Analizan corrida de toros
El 25 de agosto pasado, se presentó el cartel taurino de la Corrida de Toros a celebrarse el próximo 12 de septiembre en la Monumental Zacatecas, a pesar de no estar autorizada por la Cofepris ni la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).