
Ejercicios para aliviar el dolor de hombro
ALEJANDRO QUINTERO
La tendinitis del supraespinoso es una afección dolorosa del hombro que puede afectar a cualquiera. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a comprenderla mejor!
Esta condición se produce cuando el tendón del músculo supraespinoso, que se encuentra en la parte superior del hombro, se inflama o irrita. Esto puede deberse a lesiones, movimientos repetitivos o simplemente al proceso natural de envejecimiento. El resultado suele ser un dolor agudo en el hombro, especialmente cuando intentas levantar objetos o mover tu brazo por encima de la cabeza.
Imagina que tienes una banda elástica en tu hombro que te permite mover el brazo. Esa banda es el tendón del supraespinoso, y cuando se inflama, como sucede en la tendinitis, esta banda se vuelve menos flexible y más dolorosa. Esto puede limitar tus movimientos y causar una sensación de debilidad en el brazo. La tendinitis del supraespinoso puede ser un verdadero fastidio en tu vida diaria, pero hay formas de abordarla y mejorar.
La fisioterapia es una herramienta poderosa en la lucha contra la tendinitis del supraespinoso, y muchas personas pueden beneficiarse de ella. ¿Quiénes son esos afortunados? Bueno, aquí tienes una lista:
Personas con tendinitis del supraespinoso diagnosticada: Si ya te han diagnosticado esta condición, la fisioterapia puede ser una parte fundamental de tu tratamiento. Un fisioterapeuta te guiará a través de ejercicios específicos para aliviar el dolor y mejorar la función de tu hombro.
Aquellos que buscan prevenir lesiones: La fisioterapia no es sólo para tratar afecciones existentes; también es una excelente manera de prevenir futuras lesiones. Si realizas actividades repetitivas o deportes que puedan poner estrés en tu hombro, un fisioterapeuta puede ayudarte a fortalecerlo y mantenerlo en buen estado.
Personas con movilidad limitada: Si sientes que tu hombro está limitando tu capacidad para moverte y disfrutar de la vida, la fisioterapia puede ser la respuesta. Un fisioterapeuta trabajará contigo para mejorar tu rango de movimiento y ayudarte a recuperar tu libertad.
Aquellos que desean evitar cirugías: En muchos casos, la fisioterapia puede evitar la necesidad de cirugía. Si estás buscando alternativas no invasivas para tratar tu tendinitis, la fisioterapia puede ser la solución.
Ahora que sabes quiénes pueden beneficiarse de la fisioterapia, hablemos de algunos ejercicios que puedes hacer en casa para aliviar el dolor y mejorar la función de tu hombro:
Estiramientos suaves: Inclina tu cabeza hacia el lado opuesto del hombro afectado y usa la mano contraria para aplicar una suave presión en la parte superior de la cabeza. Esto ayudará a estirar el tendón y aliviar la tensión.
Ejercicios de movilización: Usa un palo o una vara para realizar movimientos suaves hacia arriba y hacia abajo con el brazo afectado. Esto puede ayudar a mejorar la movilidad de tu hombro.
Fortalecimiento con bandas elásticas: Amarra una banda elástica a una puerta y sostén el extremo con tu mano afectada. Realiza movimientos de levantamiento lateral y frontal para fortalecer los músculos alrededor del hombro.
Ejercicios isométricos: Aplica presión con la mano en la pared o una superficie resistente sin mover el brazo. Mantén esta presión durante unos segundos y luego relaja. Esto fortalecerá tus músculos sin forzar el tendón inflamado.
Recuerda, estos ejercicios deben realizarse con cuidado y sin dolor excesivo. Si experimentas un aumento del dolor o molestias, detén los ejercicios y consulta a tu fisioterapeuta o profesional de la salud.
En resumen, la tendinitis del supraespinoso puede ser molesta, pero con la fisioterapia adecuada y estos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa, puedes mejorar tu calidad de vida. No dejes que el dolor te detenga. La fisioterapia te brinda una solución efectiva y personalizada para recuperar la movilidad de tu hombro y dejar atrás el malestar.