
El INE señala a Morena por red de financiamiento en Texcoco
Investigarán a Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública
La Nota Zacatecas
Fotografía: Cortesía
CDMX, MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) investigará la retención de salarios de decenas de trabajadores municipales de Texcoco destinada al Grupo de Acción Política, corriente de Morena en el estado de México.
Según EL PAÍS, las aportaciones voluntarias se remontan a una etapa que coincide con los inicios del partido de Andrés Manuel López Obrador, entre febrero de 2013 y julio de 2015, y ascienden a 12,8 millones de pesos.
La investigación parte de una queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en abril de 2017, donde se expone a Delfina Gómez -actual secretaria de Educación Pública y entonces presidenta municipal de Texcoco-, por autorizar ese sistema de financiamiento.
La fiscalización del INE -describe EL PAÍS- encontró indicios de que al menos una parte de las retenciones de los sueldos de los empleados municipales acabó en el financiamiento de esa campaña electoral, pero no acreditó que esas sumas estuvieran directamente vinculadas a la candidatura de Gómez.
Sin embargo, probó que “los proveedores que ostentaron una relación comercial con el partido político nacional Morena recibieron recursos provenientes de las retenciones salariales a los trabajadores del Municipio de Texcoco y del Sistema DIF [Desarrollo Integral de la Familia] Texcoco” por un monto de 2 millones 114 mil 612 pesos.
En este contexto, el INE prevé una sanción correspondiente al 200% del dinero desviado, es decir, 4,2 millones de pesos. La propuesta de resolución concluye que los elementos recabados en la investigación son “constitutivos del dolo directo, al deducirse la intención específica del partido político Morena para obtener recursos provenientes por retenciones salariales”.