• sábado, 19 de abril de 2025
  • 16 °C
Explota David Monreal contra AMLO; asegura que destinó un presupuesto pobre a Zacatecas 
Compartir en redes sociales

Explota David Monreal contra AMLO; asegura que destinó un presupuesto pobre a Zacatecas 

  • Retira su apoyo a Rubén Ibarra Reyes

 

TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ

ZACATECAS, ZAC.- El gobernador del estado, David Monreal Ávila aseguró que el paquete económico para el año 2024 que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende enviar al Congreso de la Unión, contempla el recurso «más pobre e injusto» en la historia de Zacatecas y, reconoció, la gestión con los diputados federales «no es útil», ya que en los últimos ejercicios «no le mueven ni una coma» a la propuesta del Ejecutivo federal. 

 

Dentro de las injusticias que consideró el gobernador se encuentra el poco recurso que se destinará a temas importantes como la sanidad con poco más de 50 millones de pesos; al agua potable con 60 millones pesos, cuando en la entidad «es una prioridad frente a la sequía que se vive en Zacatecas». En este sentido, informó que el estado adquirió pipas y equipo para garantizar el vital líquido, «a pesar de no ser su responsabilidad», además comentó que la perforación de pozos necesitan una inversión de entre 6 y 8 millones de pesos y con el recurso propuesto, es insuficiente. 

 

El gobernador consideró «poco útil» gestionar con los legisladores federales ya que «en los últimos ejercicios no he visto que muevan ni una coma», es por ello, que se elaborará un paquete económico del estado propiciando la austeridad republicana así como la eficiencia y eficacia del gasto. Añadió que se tomará como referencia el ejercicio del gasto anterior.

 

Por otro lado, reprochó que el Presidente no esté respetando sus compromisos con los zacatecanos, como el hacerse cargo de la nómina magisterial que cuesta al estado 3 mil 300 millones de pesos o la ampliación de la carretera a Aguascalientes, cuyo compromiso fue terminarla antes del final de su sexenio. 

 

Se tambalea gestión 

Ante este panorama de poco recurso para el estado en el próximo año por parte de la Federación, el gobernador dijo ya no estar seguro de apoyar al rector Rubén Ibarra Reyes en la gestión de 500 millones de pesos para disminuir su deuda con el ISSSTE. Aunque consideró que «es buena oferta», el priorizará los temas de salud, seguridad, campo, la generación de empleo y el desarrollo económico. 

 

Aseguró que el endeudamiento de la UAZ se generó «por malas administraciones», por lo que sugirió que se utilicen los fondos del SPAUAZ para lograr reunir los 500 millones de pesos.