
Fabiola Ramírez: Orgullo, sentimiento y patriotismo
LA NOTA ZACATECAS
FOTO: CORTESÍA
CIUDAD DE MÉXICO.- La paranadadora Fabiola Ramírez Martínez, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, dio a conocer lo que significa para ella representar a su país como seleccionada nacional, a días de la Conmemoración del 213 Aniversario de la Independencia de México.
“La primera vez que competí internacionalmente fue un orgullo muy grande representar al país, pero cuando realmente sentí más emoción y que estaba haciendo algo bueno por México, fue en los juegos Paralímpicos de Tokio, donde gané la medalla de bronce, eso me hizo sentir muy orgullosa de ser mexicana, de mi familia y sobre todo el haber llevado mi bandera al pódium”, dijo.
La para deportista —originaria de León, Guanajuato— dijo que se identifica con la heroína de la independencia mexicana Leona Vicario, declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria el 25 de agosto de 1842, según un comunicado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Me inspira por convicción propia y su hambre de lucha por un mejor país porque fue lo que la hizo unirse al movimiento de independencia y también porque fue una gran intelectual”, expresó.
Las tradiciones, festividades y gastronomía de la República Mexicana generan un valor sentimental a Fabiola Ramírez.
Con un ciclo de concentraciones dentro de las instalaciones de Villas Tlalpan de Conade, la atleta paralímpica tiene entre sus objetivos la Serie Mundial de Guadalajara que se celebrará del 5 al 8 de octubre próximo, así como los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile y llegar a la meta principal de los Juegos Paralímpicos París 2024.