• martes, 14 de enero de 2025
  • 16 °C
INE suscribe convenio para prevenir y denunciar violencia política contra las mujeres
Compartir en redes sociales

INE suscribe convenio para prevenir y denunciar violencia política contra las mujeres

La Nota Zacatecas

Fotografía: Cortesía

MÉXICO.- Con el objetivo de promover la cultura de la denuncia en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, el Instituto Nacional Electoral (INE) unió esfuerzos con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y asociaciones, así como autoridades electorales del país a través de la firma de un convenio de colaboración.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que “la atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres, no es un tema de reciente preocupación, discusión o atención, pero es un tema que debe ser atendido”.

“Paradójicamente, en la medida en que se ha incrementado las oportunidades para maximizar la participación política de las mujeres, también se ha venido incrementando la violencia política en contra de ellas”.

El convenio que hoy se firma, agregó, establece como finalidad que las guías contenidas en la reforma de 2020 en materia de violencia política contra las mujeres se repliquen y se difundan en el ámbito local.

“No podemos permitir que quien cometa actos de violencia política de género llegue a ser candidato o candidata a ningún cargo de elección popular, ni mucho menos que ocupe este cargo, pues ello permite perpetrar la impunidad”, concluyó.

Reconocen firma del convenio para prevenir violencia política contra las mujeres 

El Titular de la UIF, Santiago Nieto, resaltó que este convenio representa una ventaja en materia electoral. 

Añadió que la violencia en contra de las mujeres puede ser simbólica, por no reconocer las ideas que plantea una mujer o, incluso, manifestarse en casos de oposición permanente a todas las ideas que provienen de mujeres. Las resistencias institucionales incluso pueden ser internas.

El Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Lorenzo Wong, coincidió con la Consejera Humphrey al mencionar que “aquellos sujetos o instituciones a los cuales se les demuestre que cometieron actos de violencia en contra de la mujer por su condición de ser mujer, deben ser sancionados, ya sea de manera administrativa, electoral o penal”.

Finalmente, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, María del Mar Trejo, expuso que “esta colaboración nos lleva a poder establecer esas bases y mecanismos operativos para coordinar la ejecución de diversos programas, estrategias, actividades de investigación, capacitación y difusión, para que podamos realmente materializar esta prevención de las conductas ilícitas y promover la cultura de la denuncia.”

En la firma de convenio también estuvo presente el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.