Integrantes del PRI Estatal exhortan al gobierno a terminar con terrorismo laboral
La Nota Zacatecas
Fotografías: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.- Enrique Flores Mendoza, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado a la Secretaría de Administración y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado para que pare de manera inminente el terrorismo laboral en contra de los trabajadores gubernamentales y se respeten sus derechos y garantías.
En conferencia de prensa en la sede tricolor y acompañado por la Secretaria General del CDE, Araceli Guerrero Esquivel y por la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la 64 Legislatura, Gabriela Basurto, el dirigente estatal priista se pronunció por defender los intereses laborales de las y los trabajadores del Gobierno del Estado, quienes están siendo despedidos injustificadamente y de manera arbitraria.
Según el comunicado la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Gabriela Basurto, anunció que el día de mañana los diputados priistas presentarán un exhorto en el Congreso del Estado para que los titulares de la Secretaría de Administración y de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado terminen con el hostigamiento laboral y se apeguen al marco de derecho.
Lamentó que a través de oficios, se les esté notificando a los trabajadores dejar de asistir a sus respectivas áreas laborales sin respetar los debidos procedimientos jurídicos y legales.
Por su parte, el Diputado local Jehú Salas Dávila, hizo un llamado al Ejecutivo para que revise la situación por la que están pasando las y los trabajadores, algunos hasta con más de 30 años de servicio público, pues parece, dijo, se está convirtiendo en un tema de cuotas.
Así mismo detallaron que la Ley del Servicio Civil del Estado de Zacatecas establece que ningún trabajador que tenga 20 años o más de servicio público sea despedido por ninguna circunstancia; enfatizando que no debe haber distinción entre los trabajadores de base y los de confianza porque todos gozan de los mismos derechos.