La OMS recomienda el uso de la primera vacuna contra la malaria para niños
AFP
Fotografía: Cortesía
GINEBRA, SUIZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el miércoles la vacuna contra la malaria RTS,S/AS01, la primera contra esta enfermedad transmitida por un mosquito que mata a más de 400 mil personas al año, sobre todo a niños africanos.
Esta enfermedad, de la que se tiene constancia desde la Edad Antigua, se manifiesta a través de fiebre, dolores de cabeza y musculares, seguidos de otros síntomas cíclicos como escalofríos, subida de la temperatura corporal y sudoración.
«El uso de esta vacuna además de las herramientas existentes para prevenir la malaria podría salvar decenas de miles de vidas de menores cada año», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citado en un comunicado.
La «RTS,S» es una vacuna que actúa contra el parásito (Plasmodium falciparum) transmitido por mosquitos más mortífero del mundo y frecuente en África.
Para África, donde la malaria mata a más de 260 mil niños de menos de 5 años cada año, esta vacuna es sinónimo de esperanza, sobre todo porque se teme que esta enfermedad, también conocida como paludismo, se vuelva cada vez más resistente a los tratamientos.
La enfermedad es causada por cinco especies de parásitos de tipo Plasmodium, todos ellos transmitidos por picaduras de mosquitos.
Financiación
Los resultados de la prueba piloto demostraron que «reduce significativamente la malaria en su forma grave en un 30%», declaró Kate O’Brien, directora del departamento de vacunación de la OMS.
En mayo de 2018, las autoridades reguladoras de Ghana, Kenia y Malaui autorizaron su uso en algunas áreas.
Según la OMS, los ensayos clínicos de fase 3 han demostrado que la vacuna, cuando se administra en cuatro dosis, previene cuatro de cada 10 casos de malaria y tres de cada 10 casos de la variante que pone en peligro la vida. Pero para un despliegue masivo se necesita financiación.
La Alianza para las Vacunas (Gavi) ha anunciado que examinará «si y cómo financiar un nuevo programa de vacunación contra la malaria en los países de África subsahariana», en un comunicado publicado después del anuncio de la OMS.