Manantiales, sin agua en Zacatecas: Conagua
LNZ
ZACATECAS, ZAC.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que hay manantiales en el estado que han dejado de emanar agua.
Cruz González García, subdirector técnico de la dirección local de la Conagua, reconoció que aún no han contabilizado con precisión el número de cuerpos de agua que se han secado.
Sequía
El subdirector técnico de la Conagua explicó que de acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, “prácticamente el 80% del territorio tiene algún grado de sequía”.
“Únicamente el 21.2% del territorio estatal no tiene afectaciones y cada municipio tiene grados distintos de sequía…. No obstante afirmó que respecto al año anterior se tienen menos municipios en condición de sequía extrema”, explicó.
El funcionario explicó que seis municipios son los que concentran el mayor grado de sequía, clasificándose en el grado de sequía extrema, que corresponden al 2.5% del total del territorio afectado.
Dichos municipios, señaló, son Genaro Codina, El Plateado de Joaquin Amaro, Huanusco, Tabasco, Tepetongo y Villanueva.
Asimismo, en un grado menor, con sequía severa, se encuentran Florencia de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Jalpa, Jerez, Monte Escobedo, Nochistlán, Pinos, Susticacán y Valparaíso.
Niveles de presas
Puntualizó que las condiciones climatológicas, principalmente la falta de lluvia, ha traído consigo poca captación de agua en las principales presas de la entidad.
“Tenemos bajos almacenamientos en nuestras presas… Actualmente el almacenamiento está al 29% en el estado, con un déficit de 110 millones de metros cúbicos respecto al año pasado”, lamentó.
En este sentido, afirmó que las presas con menor almacenaje son Santa Rosa que está sólo al 9% de su capacidad, Miguel Aleman con 16%, Ramón Lopez Velarde, 21%, entre otras.
La Conagua tiene acciones como el Programa Nacional contra la Sequía, con el que se establecen medidas preventivas y de mitigación para atender el adecuado abastecimiento del agua a la población.
Numeralias
80% del territorio zacatecano tiene algún tipo de sequía
21.2% del territorio estatal no tiene afectaciones
6 municipios concentran el mayor grado de sequía
29% de su capacidad es el almacenamiento de las presas
De 110 millones de metros cúbicos es el déficit de las presas