• martes, 14 de enero de 2025
  • 16 °C
Nutre el campo zacatecano las cocinas mexicanas
Compartir en redes sociales

Nutre el campo zacatecano las cocinas mexicanas

 

 

Franco Valdez 

Fotos: Cortesía

ZACATECAS.– En Zacatecas se cultivan uno de cada dos ajos y cebollas de las que se producen a nivel nacional.

También se posiciona como el primer productor de 13 cultivos y de caprino en pie. 

Además destaca con 49 productos de origen frutícola, hortícola y pecuario.

Francisco Gamboa Rincón, subsecretario de Agroindustria y Competitividad de la Secretaría del Campo (Secampo), informó que entre los 14 productos que Zacatecas mantiene en primer lugar está la tuna blanca burrón, con el 96.3% de producción a nivel nacional, y la uva industrial con el 43.5% de la producción en todo el país. 

En segundo lugar están 10 productos: chabacano, chile seco guajillo, chile seco pasilla, chile seco puya, lechuga, semilla de avena, tomate verde, tuna blanca cristalina, uva de mesa y lana.

De igual manera Zacatecas destaca como el tercer estado que produce más guayaba, maíz forrajero en verde, membrillo, nopal forrajero, perón, zanahoria, durazno, chía y cebolla blanca. 

 

Medallero nacional

Desde el 2017 se comenzó a publicar el medallero nacional con los estados de la República que resaltan como principales productores, desde entonces Zacatecas ha resaltado por sus actividades frutícolas, hortícolas y pecuarias, aseguró el funcionario.

 

Ajo y cebolla morada

 

Durante el 2019 Zacatecas logró tener 32 productos agropecuarios en los primeros cinco lugares de producción nacional; en donde destacaron el ajo y la cebolla morada.

Estos dos cultivos se mantienen en los primeros lugares en las últimas mediciones; la cebolla morada se cultiva en los municipios de Guadalupe y Fresnillo, representando el 57.49% de la producción nacional.

Mientras que el ajo, que se produce en Guadalupe, Villa de Cos y Fresnillo, representa el 52.03% de la producción nacional.