• sábado, 22 de marzo de 2025
  • 16 °C
Once de las 14 presas de Zacatecas superan el 100% de su capacidad de almacenamiento
Compartir en redes sociales

Once de las 14 presas de Zacatecas superan el 100% de su capacidad de almacenamiento

Miguel Alvarado

Fotografía: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.- En el estado, 11 de las 14 presas que son monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están por encima del 100% de su capacidad.

Cruz González García, coordinador del Área Técnica de la dirección local de la Conagua, aseguró que «no hay ningún riesgo de que alguna de las 14 presas pueda afectar a la población debido a una falla o desbordamiento”.

Explicó que cada día personal de la dependencia federal vigila que las presas funcionen correctamente y realizan recorridos de seguridad en las presas dos veces por año para checar las condiciones y evitar fugas.

Por otro lado, dijo, las presas están diseñadas con vertederos que tienen la capacidad de soportar una mayor precipitación de agua «estructuralmente son presas seguras por lo que no tienen riesgo de colapso», enfatizó.

Pese a que en el estado hay presas que fueron construidas en la Colonia, no implican ningún riesgo para la población”, recalcó.

«Una de ellas es la presa de Santa Elena ubicada en el municipio de Pánfilo Natera», dijo.

Las más grandes

Las presas más grandes del estado son El Chique, Leobardo Reynoso y Excamé.

En el caso de la presa El Chique, ubicada en el municipio de Tabasco, la más grande del estado, se está al 102.7% de su capacidad.

En el caso de los bordos señaló que es muy difícil saber en qué momento podrían presentar fallas y presentar un desbordamiento.

González García exhorta a la población a que esté alerta a los reportes meteorológicos para estar prevenidos y poder evitar algún accidente.