• miércoles, 26 de marzo de 2025
  • 16 °C
Pasará 7 años en prisión por difundir contenido íntimo en WhatsApp
Compartir en redes sociales

Pasará 7 años en prisión por difundir contenido íntimo en WhatsApp

  • Emiten primera sentencia condenatoria en Zacatecas por la “Ley Olimpia”

Patricia Sánchez

Fotografía: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.- Por el delito de violación a la intimidad sexual o mejor conocida como la “Ley Olimpia”, ya se emitió la primera sentencia condenatoria en Zacatecas.

El fallo emitido por el Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Zacatecas (TSJEZ) fue emitido el 30 de septiembre en un juicio promovido por la fiscal del Ministerio Público de Delitos Sexuales, Karla Pérez.

La sentencia es de 7 años y 6 meses en prisión, además de una multa de 16 mil 900 pesos para el imputado que compartió y envió contenido íntimo de la víctima mediante WhatsApp.

La víctima

La víctima, originaria de la capital, mayor de edad, presentó la denuncia durante el 2020 acompañada de sus familiares.

Fátima Encina Arroyo, fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razones de Género, dijo que realizó una investigación con la unidad de análisis, así como con la Policía de Investigación.

“Las personas cercanas son las que se dan cuenta de lo que ocurrió, antes, durante y después de las conductas delictivas; con su apoyo tanto en la investigación como en juicio oral se logró esta sentencia condenatoria” explicó.

Fallo histórico

La fiscal celebró y condenó como histórico el fallo del TSJEZ ya que considera que aplicaron la perspectiva de género en el caso.

“Significa que estamos avanzando en la administración y procuración de justicia con perspectiva de género, significa que este ámbito de la vida humana que es el ámbito digital donde las mujeres gracias al movimiento feminista, a Olimpia Coral, se ha logrado que se visibilice pero también que se implemente una política criminal con una sanción a esa conducta”.

Detalló que tienen más denuncias en proceso de investigación bajo el delito de violación a la intimidad sexual.

Sin embargo, en este caso en específico, el imputado no quiso pasar por un procedimiento abreviado.

“Tenemos más en investigación bajo la Ley Olimpia, en este caso llegó al punto donde el imputado decidió irse a juicio oral y bueno este es el resultado” finalizó Encina Arroyo.