Pero diiiiicen…
Y arrancamos nuestro jueves, muchachonas y muchachones. Estos me gustan más porque no sólo saben a viernes, sino que huelen a quincena y eso cómo da alegrías, sobre todo si la van a pagar eeeh; porque me contaron que cada vez hay más preocupación de que sí llegue. Diiiiicen que la voz corre con fuerza: Quesque en organismos como Derechos Humanos, la Auditoría Superior, la Fiscalía y hasta el Poder Judicial no tendrán para cubrir las próximas quincenas, ¡ay nanita, qué nervios!
Y nervios también los que me diiiiicen llegaron a Palacio Nacional, los coordinadores del PAN, PRD y PRI en Cámara de Diputados, Jorge Romero, Luis Espinoza Cházaro y Rubén Moreira anunciaron que estarán presentando una controversia constitucional en contra de la revocación de mandato que prepara realizar en marzo de 2022 el presidente López Obrador.
Ya se encendieron las alarmas, primero porque diiiiicen, la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial no ha sido la mejor. Segundo porque se encuentran argumentos jurídicos de fondo que puedan lograr esa acción de inconstitucionalidad. Y tercero, porque no es posible que con una crisis financiera como la que vive nuestro país con la alta necesidad de invertir en seguridad, la salud, el empleo, el campo, respaldo a estados y municipios; se privilegie cumplir un capricho y alimentar un ego que nos costará más de 4 mil millones de pesos, ¡ay Dios, hasta pa’ contarlos oigan!
Y donde el costo político puede ser muy alto es en la Legislatura del Estado. Siguen agarrados del chongo por la falta de palabra y seriedad; aún en vísperas de la sesión diiiiicen que el bloque 4T de Morena, PT, PVEM, PANAL y PES, estará buscando tener quórum a como dé lugar. Hasta a quienes andaban de viaje regresaron para que asistan y -estén presentes o no PAN, PRD, PRI y MC– buscarán aprobar las comisiones legislativas.
“Ya lo pasado, pasado” canta José José y lo corea Imelda Mauricio, pues aún y cuando su grupo hasta cartita firmó para desconocerla, en la zona de indicaciones saben lo adverso que sería moverla a días de haberla nombrado; prefieren pierda credibilidad al interior de la CRIyCP (total, que resuelva, pa’ eso son las mayorías), que poner en riesgo la presidencia de la comisión de presupuesto, misma que por novatez o desesperación aceptó sería para la oposición. Diiiiicen que todo originado por el error y omisión en el cambio de sede para la toma de protesta del gobernador David Monreal en Palacio de Convenciones, donde primero invitaron y luego les autorizaron, ¡les digo!
En esos días, gracias a la voluntad de Va Por Zacatecas, se resolvió y todo salió bien bonito, menos para los migrantes, a ellos ni los mencionaron y diiiiicen que hasta su secretaría andan desapareciendo, pero el punto es que me cuenta Panchito, muy probable en un ratito habemus sesión y comisiones aprobadas, vamos a ver si se privilegia el mayoriteo, el autoritarismo, la intromisión e intransigencia, o bien, se respeta la palabra y se le apuesta a la civilidad, al respeto y a los acuerdos que en el legislativo realizan.
Mientras tanto, bien raro, me contó Mundito que mientras en el Centro Histórico de la “Capital de la Transformación”, los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas protestaban para que sea liberado uno de sus integrantes, diiiiicen que en el salón de recepciones ni se escuchaba porque ahí estaba un comidón tipo neoliberal, muy fifí pues, del gober Monreal con las y los integrantes de la mesa estatal de construcción de la paz. Disfrutaron con sopa de municiones, soldaditos de Pavía y una arrachera marina…da, esperemos que hayan comido rico y de ahí surja ya una estrategia que ayude a regresar esa anhelada tranquilidad que Zacatecas merece, oigan.
Y hablando de merecer, ya los ayuntamientos encabezados por sus presidentes municipales están programando las solicitudes para el adelanto de participaciones y poder cerrar año, y cumplir con todos los compromisos -los adquiridos y los heredados-, aguinaldos y más; algunos como Saúl Monreal y Jorge Miranda, entre otros, han dicho que es una alternativa que no estará a consideración. La ley los asiste para hacer uso de ello y no esperan un no por respuesta ante ese derecho, ¡tómala!
Es hora de irnos, aunque bien preocupada, casi como el presidente de Pánuco, Juanito Rodríguez, que anda buscando cómo resolver la quincena y con un destacamento de la Guardia Nacional instalándose en el auditorio. Eso da gusto, qué bueno, pero avisen… no ven que cuesta ¿y pos de dónde, oigan? Bueno, no me hagan caso, total que en esta columna todo lo que salga, igual ni es cierto, nomás ¡diiiiicen, diiiiicen!