
Pero diiiiicen…
Hoy abrimos, mañana no. Viernes y se acabó la semana, ya terminamos la chamba y ahora toca irnos modo casa a descansar haciendo adobes. Ya se la saben, sube, baja, lleva, trae y después de añorar el sábado, no hay como mejor pensar en el lunes y así otra vez la historia de siempre, de un amor que se fue, como cantan los Cadetes de Linares.
Por eso y más, mejor vámonos al chismito. Oigan, y hablando de lo que se nos fue, fíjense que me diiiiicen que de nuevo el tema del apoyo y respaldo a Zacatecas, la cercanía del gobernador David Monreal con el presidente López Obrador, y su apoyo total y decidido para enfrentar la crisis de inseguridad que (es innegable) vivimos, quedó en puritito discurso. Otra vez se va, se va, se fue el discurso, la promesa y el dinero.
Ya ven que nuestro estado sigue apareciendo como una de las entidades más inseguras del país, que tristemente el miedo se respira todos los días y la realidad está muy a la par de la percepción. Pues me diiiiicen que, por si algo nos faltara, Zacatecas es la tercera entidad que menos recurso recibirá del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Los únicos estados que están pior que nosotros son Yucatán y Tlaxcala.
Si les digo que eso de que la 4T quiere bien a la Nueva Gobernanza es puro cuento, por un lado, diiiiicen, nos dan y por el otro, tómala, nos friegan con el recurso que nos dejan para intentar contener el problema mayor que vivimos las, los y les zacatecanos en los 58 municipios: la inseguridad. Sea por Dios.
Hablando de problemas, fíjense que lo que parece que no tiene ya solución local es el conflicto por las tierras de Bernalejo de la Sierra. Ya ven que diiiiicen que el pleito entre tepehuanos de Durango y ejidatarios de la sierra de Valparaíso nomás no se encuentra cómo se resuelva. Por eso mejor y pa no enredarse de más, Rodrigo Reyes acudió hasta la Secretaría de Gobernación para plantear el asunto y ver qué salida puede tener con el apoyo del gobierno federal.
Diiiiicen que de seguro no estaba, pues como Adán Augusto anda más concentrado en ser la corcholata autorizada, a Bucareli casi no va, pero bueno. Ahí cuando regrese, diiiiicen que ya tendrá el oficio en su escritorio para ver de qué manera –al menos en eso– sí nos ayuda el gobierno de López Obrador.
Por cierto, ya que andamos en las ayudas, me diiiiicen que prácticamente eso salieron a pedir a las calles de la ciudad las, los y les estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Al parecer no fueron muches en la Marcha por la Salud Mental, pero con esas voces dijeron que se expresaban por todes buscando ser escuchades y que en la UAZ se ponga de manera urgente límite a las humillaciones, presiones, exigencias y acoso que al parecer se viven en ella, sobre todo en la Unidad Académica de Medicina Humana.
Antes de despedirme dejen les platico que me diiiiicen comerciantes de Guadalupe que andan muy molestes con el alcalde. La situación económica está en uno de sus peores momentos, la crisis que viven quienes tienen sus pequeños comercios es fatal y resulta que lejos de visitar y ofrecer alternativas para juntes enfrentar los problemas, José Saldívar mandó clausurar los negocios de comida que están ahí en la calle Restauradores.
Diiiiicen que ahí en donde quienes trabajan la Seduzac, el IMSS, dependencias federales, escuelas, relaciones exteriores y quienes somos bien antojades, recorríamos en las mañanas para echar un taquito, les cayeron y ya no les dejaron abrir. Des por sí es el único sustento que tienen las familias que de eso dependen y con estas cosas. Vaya manera de actuar en lo que queda de la administración morenista de la ciudad del “bien y del progreso”.
Es momento de decirnos adiós, disfruten su fin de semana, acuérdense que el domingo es la final del futbol y estará con todo, así que pórtense bien, nada que acabaron peleades ¿eh? Eso sí, ustedes ya saben y que no se les olvide que aquí todo lo que salga, igual ni es cierto, nomás ¡diiiiicen, diiiiicen!