• sábado, 15 de marzo de 2025
  • 16 °C
Piden diputados a la ASE ir contra Enrique Estrada
Compartir en redes sociales

Piden diputados a la ASE ir contra Enrique Estrada

FRANCO VALDEZ

 

ZACATECAS, ZAC.- Durante la sesión ordinaria de este jueves se solicitó que la Auditoría Superior del Estado (ASE), inicie procedimientos administrativos al municipio de General Enrique Estrada, así como del Sistema Municipal de Agua Potable y Saneamiento de General Enrique Estrada, por no presentar en tiempo y formas legales sus Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

 

El diputado Herminio Briones Oliva (PRI) informó que el presidente del municipio de General Enrique Estrada, Zacatecas, Rogelio Campa Arteaga, solicitó una prórroga para presentar la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023, bajo oficio fechado el 15 de abril de 2024, la cual fue dictaminada en sentido positivo el día 19 de abril en la Comisión de Vigilancia y votada en el pleno de la 64 Legislatura el día 2 de mayo del 2024, expidiéndose el Decreto No. 545, y el plazo para la entrega venció el pasado viernes 31 de mayo del presente año, siendo que hasta la fecha, no se presentó la Cuenta Pública.

 

Movilidad adecuada para personas con discapacidad 

Por otro lado, los diputados de la 64 Legislatura hicieron un llamado a la Dirección de Policía de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas, para que implemente un operativo de revisión a las 64 unidades de transporte público con adaptación de rampas de acceso.

 

El diputado Juan Carlos Corona Campos (PT) resaltó la necesidad de generar condiciones de acceso a una movilidad adecuada de las personas con discapacidad, por lo que enfatizó en la solicitud para verificar que las funciones de accesibilidad con las que cuentan los servicios de transporte actualmente estén en condiciones de plena funcionalidad y operatividad, ya sea tanto en cuestiones mecánicas como en las relacionadas con la prestación del servicio por parte de los operadores.

 

“En muchas ocasiones los mismos choferes son los que niegan el servicio a los usuarios, argumentando que no pueden perder tiempo en bajar y subir las rampas de acceso a sus unidades de transporte, lo cual deja en un completo estado de indefensión a todas las personas con alguna discapacidad que necesitan trasladarse a algún lugar determinado ya sea por cuestiones laborales, académicas o médicas”, explicó.

 

Consejeros del Consejo Consultivo de la CDHEZ

Durante la sesión solemne se designó a Sonia González de Luna y José Luis Corona Romero como integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). 

 

A partir de la fecha, y por los próximos tres años, los integrantes del consejo deberán velar por los derechos humanos de los zacatecanos y llevar a cabo un proceso de diálogo y retroalimentación con la propia Comisión.