
Preocupa repunte en contagios de covid-19
- Al menos 360 casos corresponden a menores de 10 años
TEXTO Y FOTO: MIGUEL ALVARADO
ZACATECAS, ZAC.- Durante los últimos días se ha registrado un preocupante incremento en los contagios de covid-19, así como de otras infecciones de vías respiratorias en el estado, informó Agustina García Macías, quien trabaja en el área de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de Zacatecas.
Destacó que desde el inicio del presente año hasta la fecha, se han registrado un total de 3 mil 644 casos positivos de covid-19.
Esta situación, consideró, es motivo de inquietud, puesto que muchas personas no tienen el esquema de vacunación completo y la enfermedad puede variar para cada individuo.
Apuntó que en cuanto a los niños menores de 10 años se ha observado un ligero repunte con un porcentaje aproximado de 10% de casos positivos; sin embargo, también circulan otros virus que causan enfermedades respiratorias.
Asimismo mencionó que en las últimas semanas, a partir de la número 32, ha habido un notable aumento en las notificaciones y la demanda de atención médica en todas las unidades debido al covid-19 con un incremento de alrededor de 180 casos por semana epidemiológica en las últimas semanas.
En este contexto indicó que los grupos poblacionales más vulnerables en el total de casos son los adultos mayores, los niños y las personas con comorbilidades.
García Macías sugiere que este repunte puede deberse al cambio estacional con la variación de temperaturas, así como a la movilidad en lugares con alta densidad de personas como centros de empleo, ferias y escuelas.
Hasta el momento destacó que el 90% de los casos positivos han sido leves y han experimentado una recuperación exitosa gracias a las medidas de higiene, el sistema inmunológico y la vacunación, y el restante 10% requirió hospitalización.
Recomendó a la ciudadanía seguir cuidándose con las medidas de prevención ya conocidas, como mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas y lavarse las manos, además enfatizó la importancia de no automedicarse en caso de tener síntomas y acudir a un médico.
- 3,644 casos se han registrado en lo que va del año
- 10% de los positivos han sido hospitalizados
- 10% de los contagios se dio en niños menores de 10 años
- 180 casos por semana se han registrado desde la semana 32
Causas
- Cambio estacional, con la variación de temperaturas
- Movilidad en lugares con alta densidad de personas, como centros de empleo, ferias y escuelas