FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.,- Durante la sesión ordinaria de este miércoles, los diputados presentaron una iniciativa para incorporar la figura de regidor migrante en la Constitución Política del Estado; además de “agregar la definición de inteligencia artificial”, en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas.
Por otro lado, se presentó una iniciativa que tiene como fin el definir conductas infractoras de propietarios o poseedores de lotes baldíos.
Regidor migrante
El diputado Armando Juárez González (Morena) presentó la iniciativa que plantea reformas a la Constitución Política del Estado para incorporar la figura de regidor migrante, ya que consideró, “es en los municipios donde se da el primer acercamiento y gestión de las necesidades y trámites por parte de la ciudadanía”.
El legislador argumentó que en Zacatecas, desde el 2003 se tienen representantes populares migrantes en la Legislatura del Estado, bajo el principio de representación proporcional; sin embargo, consideró no se ha logrado consolidar la representación migrante en cada uno de los ayuntamientos de aquellos municipios de Zacatecas que cuentan con gran cantidad de población que ha migrado.
Inteligencia Artificial
La diputada Gabriela Basurto Ávila (PRI) presentó una iniciativa para incorporar un párrafo al inciso c) de la fracción III del artículo 9 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, con el objetivo de agregar la definición de lo que debe entenderse por inteligencia artificial.
En tribuna, la legisladora detalló que la Comisión que preside, realizó un análisis de los códigos penales y leyes en esta materia de las entidades federativas, y se encontró que ninguno considera la definición de inteligencia artificial; sin embargo, señalaron que a principios de 2024, la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para definirla, por lo que hacen el planteamiento con el objetivo de homologar el concepto.
Conductas infractoras de propietarios o poseedores de lotes baldíos
Por su parte, la diputada Maryvi Sánchez Corvera (PVEM), en representación de la Comisión Legislativa de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, propuso una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones del Código Territorial y Urbano para el estado de Zacatecas y sus municipios.
Dicha iniciativa tiene el objetivo de definir las conductas infractoras en las que los propietarios o poseedores de lotes baldíos, construcciones inconclusas y casas abandonadas podrían incurrir para ser susceptibles de alguna sanción administrativa; además, se establecen los criterios a considerar para su aplicación, resolviendo posibles ambigüedades e incongruencias.