• sábado, 15 de marzo de 2025
  • 16 °C
Reporta Issstezac déficit financiero en pago de pensiones
Compartir en redes sociales

Reporta Issstezac déficit financiero en pago de pensiones

 Explica que recauda 97 mdp en cuotas y aportaciones y paga una nómina de pensiones de 101 mdp

 

LNZ

 

ZACATECAS, ZAC.- Hasta este 14 de junio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) reportó una recaudación en cuotas y aportaciones de 97 millones 534 mil 739 pesos

 

En contraste, en la nómina de pensiones que paga para Telesecundaria, Magisterio, Colegio de Bachilleres, Confianza y Burocracia, erogó 101 millones 916 mil 746 pesos, lo que representa un déficit financiero.

 

En un comunicado, Gobierno del Estado explicó que para el pago de la nómina de mil 374 pensionados del sector de Telesecundarias, se erogan 39 millones 325 mil 633 pesos de los cuales se reúnen 21 millones 821 mil 874 pesos; es decir, se presenta un déficit de 17 millones 503 mil 759 pesos.

 

De las aportaciones para el fondo de pensiones de Telesecundarias, los trabajadores dan 6 millones 535 mil 916 pesos y la patronal 15 millones 285 mil 959 pesos.

 

En la nómina de pensiones de 2 mil 33 pensionados del magisterio, se pagan 40 millones 586 mil 621 peso, de los cuales se recolectan de cuotas 8 millones 284 mil 214 pesos y en aportaciones del patrón se reúnen 19 millones 112 mil 456 pesos, que totalizan 27 millones 396 mil 670 pesos; ello arroja también un déficit en el pago de sus pensiones de 13 millones 189 mil 951 pesos, que también son completados con cuotas y aportaciones de otros cotizantes.

 

Para el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, con 217 pensiones, se paga un total de 5 millones 856 mil 873 pesos, de los cuales se obtienen por cuotas 2 millones 248 mil 226 pesos y por aportaciones patronales 345 mil 108 pesos, que suman 2 millones 593 mil 334 pesos, que también resulta con déficit en el pago de sus pensionados, con 3 millones 263 mil 539 pesos, aportados por otros cotizantes.

 

El sector confianza tiene 656 pensionados, con un costo de su nómina de pensiones de 5 millones 805 mil 312 pesos; de este sector se recaudan de cuotas 7 millones 623 mil 493 pesos y de aportaciones patronales 14 millones 441 mil 198 pesos, que en total aporta: 22 millones 64 mil 691 pesos. En términos reales, tiene un superávit de 16 millones 259 mil 379 pesos que aporta el sector Confianza para pago de pensiones del SITTEZ, SUPDACOBAEZ y del SNTE Sección 58.

 

De la misma manera, el sector burocracia, que tiene mil 297 pensionados con una nómina de pensiones de 10 millones 342 mil 306 pesos, reúne en cuotas 8 millones 324 mil 819 pesos y en aportaciones patronales 15 millones 333 mil 349 pesos, con un superávit de 13 millones 315 mil 862 pesos, que se utilizan también para pago de pensiones del SITTEZ, SUPDACOBAEZ y del SNTE Sección 58.