• sábado, 22 de marzo de 2025
  • 16 °C
Respaldan alcaldes a docentes que tomaron los ayuntamientos
Compartir en redes sociales

Respaldan alcaldes a docentes que tomaron los ayuntamientos

Gema Gallegos

ZACATECAS, ZAC.- Debido a la falta del pago del salario a los docentes del sistema estatal, las protestas se extendieron hasta los municipios de Zacatecas.

En la mayoría de los casos, los alcaldes se mostraron comprensivos y aseguraron que entienden los motivos de los profesores, aunque la atención ciudadana se vea interrumpida.  

Agregaron que respaldan a los maestros en su lucha y confían en que el gobernador David Monreal arregle la situación. 

Mi total respaldo: alcalde de Villa de Cos

Pier Michel Ríos, alcalde de Villa de Cos, explicó que este viernes los maestros tomaron la presidencia de su municipio.

“Mi total respaldo a los maestros, hago votos porque el gobernador los pueda atender”, dijo.

Consideró también que es una problemática que no haya un secretario de Educación en la SEZ.

Ríos aseguró para La Nota Zacatecas que, aunque tienen muchos problemas que atender y solucionar del municipio, son solidarios con la lucha de los maestros.

A pesar de esto, reconoció que en Villa de Cos algunos estudiantes se ven afectados debido a la falta de clases.

Sin protestas en Pánuco

El presidente municipal Juan Valdez aseguró que no ha habido manifestaciones ni movimientos de maestros en el municipio.

“Sabemos la problemática, pero por acá está todo tranquilo”, refirió.

Me uno a su lucha: Omar Téllez

El viernes a temprana hora, el presidente municipal de Pinos anunció en redes sociales que la presidencia municipal estaba tomada.

“En este momento me encuentro en la presidencia municipal mostrando mi apoyo a mis amigas y amigos del magisterio. Me uno a su lucha y les manifiesto que en mi cuentan con un aliado en sus peticiones”, sostuvo.

El priista aseguró también que el ayuntamiento no son sus edificios o sus vehículos, “somos todos nosotros los que conformamos este municipio”.

En Calera

Gerardo Hernández, primer edil de Calera, luego de que el miércoles fuera tomada la alcaldía, dijo que había platicado con los maestros, quienes se comprometieron a cuidar del edificio.

A la par, el ayuntamiento se comprometió a resguardarlos, a darles agua, sombra y su integridad.

Confió en que la situación se desatore pronto y que el gobernador David Monreal logre su gestión.

Manifestó que los servicios básicos no se detienen ni el mantenimiento a las calles y a los drenajes.

El presidente municipal reconoció que lo que sí les afecta es la atención a la ciudadanía, por lo que pidió a los calerenses tenerles paciencia a los docentes.

En Tepechitlán piden diálogo permanente

El viernes, los docentes de Tepechitlán también tomaron la alcaldía, aunque antes se reunieron con Armando Dávila, secretario del ayuntamiento.

En el encuentro acordaron que la toma del edificio se realizaría de manera pacífica, lo que ocurrió así.

La alcaldesa Gloria Vanessa Rodríguez García manifestó su comprensión ante las demandas de los profesores estatales.

En un comunicado se informó que se sumó a las voces que piden diálogo permanente entre las instancias a quienes corresponde resolver la problemática.

Además recalcó que respeta el derecho de manifestación que tienen los ciudadanos, pero también defiende el derecho a recibir los servicios que se otorgan en las instalaciones de la presidencia y desea que estos sean afectados lo menos posible.

Destacó la confianza que tiene en el gobernador David Monreal Ávila para que dé pronta solución y satisfacción a los maestros de modo que vuelvan a llevarse a cabo las actividades de manera normal.

 

Sin servicios en Juan Aldama

En Juan Aldama los profesores también se manifestaron y tomaron la presidencia municipal, por lo que se suspendieron los servicios.

Por su parte, el personal de la presidencia realizó trabajos de poda y limpieza en pasillos y baños del panteón municipal.