
Se espera incremento en remesas por el Día de la Madre
- El envío de remesas en mayo de 2021 tuvo un incremento del 31%
NOTIPRESS
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer trimestre de 2022 se enviaron 12 mil 521 millones de dólares, incremento del 18% frente al mismo periodo de 2021, según datos del Banco de México (Banxico).
Especialistas proyectan un aumento de envío de remesas con la llegada del Día de la Madre. Ya que, de acuerdo con Banxico, en mayo de 2021 las remesas fueron de 4 mil 515 millones de dólares, un incremento del 31% frente a mayo de 2020. Las remesas enviadas en mayo de ese año fueron el mayor monto enviado en un mes similar desde 1995, según el Gobierno de México.
Especialistas en el tema coinciden que el 10 de mayo es clave, pues se observa un crecimiento en las remesas por medio de operaciones digitales cada año. Dichas remesas son enviadas para a sus figuras maternas, hijas o hermanas como forma de regalo para pagar los gastos de la celebración.
Considerando que las remesas representaron el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, en 2020, su llegada a las familias mexicanas es importante para la economía nacional.
Por ello, es importante enviar el dinero de los residentes mexicanos en el extranjero de forma segura. En ese sentido, deben buscar una compañía con tecnología que pueda enviar el dinero de forma rápida y con menor costo para el emisor y receptor.
Desde el 2020 la economía mexicana se ha visto beneficiada de las remesas. En marzo de 2020, cuando inició la pandemia derivada de la Covid-19, se registró una cifra histórica al recibir 4 mil millones de dólares.
Por ello, mientras el envío de remesas incrementaba en México, la tecnología jugaba un papel más importante para el recibimiento del dinero por las restricciones sanitarias.