
Sigue la búsqueda de Julio César «N»
Reconoce Fiscalía falta de compromisos en el tema de violencia de género
TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- Francisco Murillo Ruiseco, fiscal General de Justicia del estado de Zacatecas, informó que realizan las búsquedas de Julio «N» y su esposa, señalados como supuestos responsables del homicidio del joven Raúl Calderón Samaniego, quienes permanecen sin ser localizados.
«Se tienen búsquedas que se han realizado en distintas plataformas y mecanismos, se sigue trabajando de diferentes maneras para lograr su detención», dijo el fiscal.
Ante los exhortos que algunos diputados han realizado para que el fiscal informe ante la legislatura del estado los avances en la investigación del homicidio, el funcionario aseguró que «no tiene una invitación formal», y agregó que, «cuando la reciba acudiré sin ningún problema».
Cabe señalar que el diputado Jose Juan Mendoza Maldonado utilizó el pleno de la 64 Legislatura para abordar el tema y hacer un reclamo al fiscal, e incluso declaró que el exalcalde de Guadalupe, «podría estar protegido por estructuras de gobierno»; ante estos señalamientos no se fijó postura por parte del fiscal, quien únicamente se limitó a emitir respuestas escuetas sobre el caso.
Feminicidios
En otro tema, el fiscal informó que se han cometido cinco feminicidios en el estado en lo que va de 2023, en todos se tiene una línea de investigación sólida, mientras que las tentativas de feminicidio registradas han sido vinculadas a proceso.
No obstante, reconoció que «falta completar compromisos en el tema de violencia de género», agregó que los principales delitos en Zacatecas son relacionados con la violencia familiar, «el primer escalón a la violencia» que puede ir escalando paulatinamente a la expresión más alta, el feminicidio.
En este sentido, el fiscal urgió enfocar las acciones en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, municipios que concentran el 60% de la incidencia delictiva, por ello, es necesario que la prevención del delito comience en dichas demarcaciones para poder contener el 60% de la problemática de los delitos del fuero común.
Homicidios dolosos
En cuanto a los homicidios dolosos, informó que el número de asesinatos ha disminuido durante el primer semestre de 2023, en comparación de 2022, lo que habla de «una buena dinámica por el trabajo coordinado de las instituciones».