
FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- De acuerdo con el Inegi, Zacatecas fue una de las 10 entidades con más pérdidas en el indicador mensual de la actividad industrial, con cifras de enero del 2024, en comparación del mismo período pero de 2023.
Los datos reflejan que Zacatecas presentó pérdidas de -1.3 % en comparación a enero de 2023; sin embargo, presentó un incremento del 2.9% en relación a diciembre de 2023.
Además de Zacatecas, Nayarit, Coahuila, Ciudad de México, Hidalgo, Sinaloa, Baja California y Tabasco también registraron caídas pronunciadas en su actividad industrial.
De manera desglosada, en Zacatecas el sector de la minería fue el que registró una afectación más pronunciada de -5.4 %, con una aportación real al sector a nivel nacional de -0.12 %; tendencia que se ha mantenido constante en las últimas mediciones y lo que coloca a la entidad como la cuarta con menos aportación a los índices nacionales.
Por otro lado, en cuanto a la comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, la actividad incrementó en comparación al mismo periodo, 5.3 %. Con un aporte a la variación real de 0.03 por ciento.
En la construcción, Zacatecas tuvo una disminución de -3.9 %, con un aporte a nivel nacional de -0.05 por ciento.
En cambio, las industrias manufactureras tuvieron un incremento de 4.5 %, con una aportación real de 0.03 por ciento.