Sin acuerdos, sindicatos y el gobernador David Monreal
- La SEP ofreció dar 200 millones de pesos de adelantos al Gobierno del Estado
Franco Valdez
ZACATECAS.- Después de una semana, el gobernador David Monreal Ávila accedió a reunirse con líderes sindicales de trabajadores del magisterio y pensionados del Issstezac que no han recibido el pago de sus quincenas; sin embargo, no hubo resultados.
Óscar Castruita Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58, informó que a pesar de haber recibido propuestas por parte del gobernador a mediano y largo plazo, no se presentaron soluciones para el pago inmediato de los maestros.
Los líderes sindicales informaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció dar 200 millones de pesos de adelantos al Gobierno del Estado, sin embargo, el dinero fue desechado por el gobernador”.
Gestión
En respuesta a la problemática y después de una semana, Monreal Ávila anunció que este jueves se reunirá con diputados federales en Ciudad de México para gestionar recurso ante la Federación y se autorice la cantidad suficiente para hacer frente a los compromisos del 2021, para lo cual se necesitan 700 millones de pesos.
David Monreal destacó que al magisterio lo une la causa y la lucha de muchos años, por lo que, insistió, no les va a fallar en su decisión de resolver de fondo el problema que padecen, derivado de que, en 2015, la administración estatal en turno no federalizó la nómina estatal y hoy aquí están las consecuencias, pues es imposible que el estado absorba los 2 mil 846 millones de pesos anuales de la nómina educativa.
“Vamos a lograr que se regularice y se ordene (la nómina magisterial), pero necesitamos que se identifique dónde está la ventanilla, porque a Zacatecas sólo lo dejaron en quiebra: yo no miento, yo no engaño, desde el día de la toma protesta adelanté que el estado estaba colapsado”, enfatizó.
Recordó que desde siempre ha manifestado su dolor por el indigno trato que gobiernos pasados le han dado a los maestros para cobrar su salario, por eso, hizo un llamado al magisterio para juntos buscar soluciones y, a la par, pidió no se dejen engañar, manipular, ni polarizar.
De igual forma, el gobernador propone suscribir un acuerdo entre el Gobierno del Estado, la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se garantice la nómina del 2022.
Por lo pronto, Monreal Ávila no informó sobre cuándo y a qué hora será dispersado el pago a los maestros y jubilados que se han visto afectados por la falta de recurso.
Permanecerá el paro de labores
Ante esta situación, el paro de labores y toma de instalaciones permanecerá.
Los líderes anunciaron que realizarán acciones más radicales, las cuales serán planeadas la tarde noche de este miércoles “y serán pensadas para ejercer presión”.