
FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- Roberto Luévano Ruiz, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, informó que solicitará un juicio de nulidad de elección.
“Vamos a pedirle a las autoridades electorales que puedan repetir el proceso electoral debido a diversas anomalías”, expuso.
Reprochó que estas irregularidades se vieron en el proceso y ejemplificó que abrieron cerca de 230 casillas que no estaban claras y que había diferencias latentes.
Luévano Ruiz aseguró que hubo manipulación en cada una de las casillas.
“Y no lo digo yo, lo dicen miles de guadalupenses que no están contentos con este resultado”, agregó.
Advirtió que irán hasta las últimas consecuencias y le demostrarán a todos que sus adversarios robaron, traicionaron y que se robaron esta elección de la manera más ruin y más vil.
Roberto Luévano confío en que la elección se repetirá en los próximos días o próximos meses.
“No nos vamos a dejar y esto no se acaba hasta que se acaba: hay Roberto Luévano para mucho tiempo y vamos a seguir trabajando por Guadalupe, no vamos a permitir que esto siga”, sentenció.
Agradeció a los 31 mil 118 guadalupenses que votaron por él y acusó que desde un inicio la campaña fue en su contra, pues desde el principio intentaron bloquearlo e inhabilitarlo.
Agregó que el consejo municipal del IEEZ, inició con el conteo desde el pasado miércoles a la 9:30 de la mañana, con la presencia de representantes de ambos partidos, donde se han encontrado irregularidades en el registro de votos que no debieron ser contabilizados.
“Hay discrepancias en el número de votos, por ejemplo en la casilla de Casablanca registraron 209 votos a la alianza Morena y PVEM, pero resulta que eran únicamente 09, una diferencia de 200 votos que se quitaron a nuestra coalición”, dijo.
“Es claro que fue una elección de Estado, el municipio participó con el uso de recursos públicos, con el condicionamiento de los programas sociales, el amedrentamiento y compra de votos”, dijo el candidato quien aseguró que acudirán a los tribunales para que sean las autoridades quienes determinen las sanciones en el pasado proceso electoral.