• lunes, 04 de diciembre de 2023
  • 16 °C
“Tengan para que aprendan”: AMLO en su tercer informe
Compartir en redes sociales

“Tengan para que aprendan”: AMLO en su tercer informe

LA NOTA ZACATECAS

Fotografía: Cortesía

CDMX.- Entre manifestaciones y más de mil elementos policiacos resguardando el primer cuadro de la ciudad, rumbo al Zócalo capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su tercer informe de gobierno en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Previo al inicio, se entonó el toque militar silencio en honor a las víctimas por Covid-19 y, entre versiones de una supuesta renuncia, el consejero jurídico del presidente, Julio Scherer Ibarra, se presentó en Palacio Nacional -como todo el gabinete- para escuchar el mensaje del mandatario.

 

Producción petrolera

“La transformación está en marcha”, comenzó López Obrador, “estamos por desterrar vicios y prácticas deshonestas, como la tendencia privatizadora”. En este sentido, señaló la ampliación de la Refinería en Tula, que beneficiará con el aumento de producción petrolera y la compra de Deer Park, refinería que será propiedad total de Pemex.

Por otra parte, destacó la construcción de carreteras, estadios, cuarteles, aeropuertos, refinerías, bibliotecas, entre otras obras, sin asociaciones público-privadas y sin deuda, con presupuesto público.

 

Frente a la pandemia

Sobre el tema de la pandemia, celebró que -aunque se han incrementado los contagios- se ha reducido el número de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 gracias al programa nacional de vacunación; añadió que no se desembocó en una crisis de consumo derivado de los programas sociales implementados.

 

Economía favorable

Además, “presumió” las cifras récord que han presentado diferentes índices de la economía mexicana durante su administración, entre los que destacó “el récord histórico” en remesas, en inversión extranjera, en incremento al salario mínimo, en no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del Índice de la Bolsa de Valores y en las reservas del Banco de México.

“Está como para presumir a los cuatro vientos. Es como para decirle a los tecnócratas liberales tengan para que aprendan”, dijo. 

Sobre la inversión extranjera, dijo que en el primer semestre fue de 18 mil 433 millones de dólares, 2.6 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado y la mejor en la historia del país. Destacó que el peso no se ha devaluado durante los dos años y 9 meses del sexenio y que el salario mínimo ha aumentado en un 44 por ciento.