Una burla, aumento en el precio de garantía de frijol: productores
Franco Valdez
ZACATECAS, ZAC.– Este martes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció un incremento en los Precios de Garantía para 2022, lo cual generó inconformidad entre distintos productores, principalmente los de frijol.
En el caso del frijol acopiado por Segalmex, el precio de garantía aumenta de 14 mil 500 a 16 mil pesos por tonelada, con apoyo hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego y compra de hasta 15 toneladas por productor.
Es decir, el precio por el kilogramo de frijol aumentará únicamente un peso con cincuenta centavos, a pesar de que los productores exigían que el aumento fuera equivalente al litro de gasolina.
Sandra Ambríz, productora de frijol en Casa Blanca, aseguró que el grupo de productores analiza el precio anunciado por la Sader, considerándolo “una burla”, ya que ni si quiera alcanza para el costo de producción.
Explicó que dicho costo equivale entre 9 y 12 mil pesos; con el precio del kilogramo a 16 y con un rendimiento de 500 kilos, se registra un ingreso de 8 mil pesos, generando un déficit de al menos el 15 por ciento.
“Estamos desconcertados porque no tomaron en cuenta los argumentos para una actualización justa, el precio que nos sigue manejando es un precio que viene a beneficiar al coyote”, dijo la productora.
Por el momento, los productores analizan las acciones a tomar, una de ellas es realizar movilizaciones.
La otra propuesta es citar al gobierno federal para aceptar el precio de 16 pesos el kilogramo con la condición de aumentar dos pesos cada año hasta que se nivele al precio de la gasolina.
El anuncio
La Sader anunció que el incremento en los Precios de Garantía para 2022 es para seguir impulsando la producción de alimentos básicos y fortalecer la economía de los agricultores de pequeña y mediana escala.
Además del anuncio del aumento del frijol, dio a conocer el precio para la tonelada de maíz de productores de pequeña escala acopiada por Segalmex, que pasará de 5 mil 610 pesos a 6 mil 60 pesos por tonelada y el apoyo a flete, de 150 a 160 pesos por tonelada, por hasta cinco hectáreas de temporal y compra de hasta 20 toneladas por agricultor, detalló.
Para el arroz, el precio de garantía subirá de 6 mil 120 pesos a 6 mil 760 pesos por tonelada, para 120 toneladas por productor.
La dependencia federal destacó que los nuevos precios de garantía serán cubiertos dentro de los techos presupuestales que tiene previstos Segalmex, mientras que el acopio iniciará a partir del 1 de noviembre.