• sábado, 23 de septiembre de 2023
  • 16 °C
Van diputados contra la extorsión
Compartir en redes sociales

Van diputados contra la extorsión

TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ 

ZACATECAS, ZAC.- Durante la sesión legislativa realizada por parte de la Comisión Permanente, se presentaron iniciativas relacionadas a la Ley de Cultura Física y Deporte del estado de Zacatecas y otra encaminada a reformar el Código Penal del Estado para incrementar penas en cuanto al delito de extorsión.

 

El diputado Ernesto González Romo propuso adicionar la Ley de Cultura Física y Deporte del estado de Zacatecas con el objetivo de que se emprendan acciones en pro de los jóvenes que practican deporte e impulsar la creación de entornos de protección para que los deportistas «se encuentren alejados del riesgo que representan las drogas».

 

En este sentido, el legislador reconoció al deporte como una herramienta efectiva para la construcción de paz, así como para la prevención de adicciones y actos de violencia.

 

Por otro lado, propuso la difusión de la cultura para prevenir o reducir el uso de sustancias psicoactivas, por lo que la iniciativa contempla además, llevar manifestaciones de la cultura y el arte «a todos los rincones del estado, a fin de enriquecer la mente de las juventudes», lo que incluso podría fomentar la realización de actividades para potenciar sus habilidades.

 

El legislador contextualizó que el consumo de alcohol en el estado de Zacatecas se presenta mayormente en los hombres, con un consumo per cápita de 9.46 litros, 5.15 litros más al compararlo con el consumo del alcohol en mujeres. El análisis concluyó que en la entidad zacatecana el consumo de drogas que la población de 12 a 65 años ha hecho alguna vez en la vida denota una presencia importante; pero más aún en la población masculina, con porcentajes similares en el consumo de cualquier droga, como de drogas ilegales.

 

Reformas al Código Penal

En otro tema, la diputada Imelda Mauricio Esparza presentó la iniciativa remitida por el gobernador David Monreal Ávila, para reformar, adicionar y derogar diversas normas del Código Penal para el Estado de Zacatecas, con el objetivo de incrementar las penas e incluir nuevas agravantes para el delito de extorsión, e incorporar nuevas conductas enmarcadas en el delito de atentados contra la seguridad de la comunidad, con la finalidad de castigar a quienes fabriquen o transporten utensilios conocidos como «poncha llantas o estrellas metálicas».

 

En la iniciativa también se contempla modificar el apartado de delitos cometidos contra la comunidad, «con la finalidad de perfeccionar su redacción y describir con precisión, el tipo de armas o instrumentos cuya portación, tráfico, fabricación, importación o acopio, será considerado como delito contra la seguridad de la comunidad, conducta antisocial», incrementando la punibilidad cuando dichas armas sean utilizadas en contra de los cuerpos de seguridad.

 

Mauricio Esparza informó que el delito más frecuente en Zacatecas es la extorsión; la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más, en 2019, fue de 22 mil 363 delitos; a nivel nacional se cometieron millones de delitos, asociados a 22.3 millones de víctimas y de los cuales, en 17.9 millones de delitos, estuvo presente la víctima. 

 

Asuntos generales 

La diputada Zulema Yunuén Santacruz Márquez participó en el apartado de Asuntos Generales con el tema Tercer Encuentro de Archivos Legislativos, donde habló sobre los logros obtenidos y las actividades realizadas. Recordó que el evento se organizó en conjunto con el Archivo General de la Nación, cuyo principal objetivo fue el de promover el diálogo y compartir las acciones que realizan los congresos locales para preservar la memoria histórica de las instituciones y promover la aplicación de la Ley General de Archivos. 

 

Por otro lado, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz utilizó la tribuna para reconocer el nombramiento de Villanueva como Pueblo Mágico, convirtiéndose en el séptimo en obtener dicha denominación, festejó la intención de la Secretaría de Turismo para realizar una ruta que contemple a municipios aledaños a Villanueva para que los turistas los conozcan, resaltando atractivos como La Quemada y el Santuario de San Judas Tadeo.