
Violencia y desaires enfrenta el magisterio en megamarcha
- Consideraron como “irrespetuosa” la relación que inició el gobernador con el magisterio zacatecano
Texto y fotos: Franco Valdez y Miguel Alvarado
ZACATECAS, ZAC.- Martín Mendoza es un trabajador del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que se sumó a la manifestación de otros miles de zacatecanos para exigir su pago.
Compartió para La Nota Zacatecas (LNZ) la incertidumbre en la que están él y su familia debido a la falta de pago.
Martín tiene tres hijos, una de ellas ya está casada y otros dos dependen de él para continuar con sus estudios.
Desde hace seis días que no llegó el pago de la quincena se ha tenido que enfrentar a dificultades económicas para llevar el alimento a su familia y pagar la renta de su casa.
“Tenemos necesidades como pagar renta, no tenemos vivienda propia y el que renta no nos va a esperar hasta que nos paguen”, lamentó.
Consideró que con el salario que tiene “no es posible guardar dinero de quincenas anteriores”.
Esta situación, añadió, “lastima la economía de los trabajadores”, por lo que hizo un llamado al gobernador David Monreal Ávila para que tenga conciencia y “se haga responsable como el patrón que es”.
Se manifiestan a pesar de las adversidades
A pesar del clima y la llovizna, trabajadores en activo y jubilados salieron a exigir el pago de su quincena.
A las 9:30 de la mañana salió el primer contingente de la Avenida González Ortega.
Con consignas como “exigimos la quincena” y “David Monreal ponte a trabajar”, los manifestantes recorrieron las principales calles del Centro Histórico bloqueando el acceso vehicular.
Otro contingente se reunió en la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ para unirse a la megamarcha sindical.
De igual forma se reportaron bloqueos de vialidades a la altura del Monumento del Migrante al nivel de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
Este lunes, los líderes sindicales anunciaron la megamarcha debido al incumplimiento al pago de nómina de 6 mil 700 trabajadores en activo y 4 mil 600 pensionados.
Se dividen los contingentes
Los manifestantes que acudieron a la megamarcha para la exigencia del pago salarial se dividieron en dos contingentes, uno arribó a Plaza de Armas, mientras que el otro se instaló en el boulevard a la altura de la Plaza Bicentenario.
En Plaza de Armas, Marcelino Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, invitó a los trabajadores pensionados y en activo a mantenerse firmes e incluso aseguró, ya se han empezado a realizar acciones legales en contra del Gobierno del Estado.
Interponen quejas ante la CDHEZ
Por lo menos ya se han interpuesto cuatro quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), tres de pensionados y una de una trabajadora en activo.
En este sentido, los líderes del movimiento invitaron a los trabajadores a interponer denuncias colectivas ante las distintas instancias como el Tribunal Burocrático e incluso, la Fiscalía General de Justicia Del Estado de Zacatecas (FGJEZ).
Cierran vías
El contingente de la Plaza Bicentenario se organizaba para cerrar las dos entradas a la ciudad, en esta ocasión de ambos sentidos.
A la altura de Bonito Pueblo el tráfico se paralizó en ambos sentidos pasado el mediodía, al igual que la entrada a Zacatecas a la altura del Tecnológico Regional.
“El gobernador estuvo 11 años buscando dirigir al estado para que la primera semana demuestre incapacidad e insensibilidad”, dijo uno de los docentes.
Mientras que otros gritaban “le quedó grande el puesto”.
Causa indignación
Mientras que se gestaban estas movilizaciones, el gobernador David Monreal Ávila estaba en la comunidad El Bordo poniendo en marcha la operación de un pozo.
Y causó controversia un video en donde se aprecia al mandatario comiendo tamales con tamborazo.
Liberan las vialidades
Alrededor de las 2:30 de la tarde, el colectivo de trabajadores sindicalizados, pensionados y jubilados del Issstezac, decidió liberar las carreteras federales para trasladarse a Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno.
Lo anterior, luego de que los contingentes que bloquearon la entrada a Zacatecas desde Fresnillo y Jerez fueron violentados por los conductores que quedaron atrapados en el tráfico.
Óscar Castruita Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58, informó que los compañeros que estaban en el contingente “ya no pudieron contener la rebeldía de la gente que se molestó por la manifestación”.
Además, responsabilizó al gobernador de cualquier incidente o agresión que hayan sufrido los trabajadores que se manifestaron por la falta de pago.
Por otro lado, agregó que el acuerdo de los líderes sindicales era moverse a Plaza de Armas para esperar una atención resolutiva por parte del ejecutivo estatal.
Relación irrespetuosa
Ante esta situación, Marcelino Rodarte, líder del Movimiento de Bases en Defensa Del Issstezac, consideró que “debe atender todo y cumplir con la agenda”.
Consideró como “irrespetuosa” la relación que inició el gobernador con el magisterio zacatecano.
Los líderes reprocharon la falta de interés de las autoridades en tener acercamiento con los agremiados, principalmente de David Monreal Ávila, quien de acuerdo con los representantes, no accedió a reunirse con ellos.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían fijado una postura, ni algún acercamiento con los manifestantes.
Ciudad desierta
Cabe destacar que mientras los accesos a la capital y al Centro Histórico fueron bloqueados, las calles, plazuelas y callejones permanecían desiertos.
Aunque los comercios estaban abiertos, pocos transeúntes y clientes recorrían el primer cuadro del Centro Histórico.