• domingo, 16 de marzo de 2025
  • 16 °C
Zacatecas, segundo en pérdida de empleos
Compartir en redes sociales

Zacatecas, segundo en pérdida de empleos

 

LNZ

 

ZACATECAS, ZAC.- Con un porcentaje de -0.8 % Zacatecas se convirtió en el segundo estado con mayor pérdida de empleos en mayo de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Tabasco ocupó la primera posición con -10.7 %, mientras que Chihuahua tuvo un retroceso de -0.5 % y Tamaulipas 0-1 por ciento. 

 

En el documento se informó que  se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 22 millones 348 mil novecientos noventa y nueve puestos de trabajo, de los cuales el 86.3 % son permanentes y el 13.7 % son eventuales.

 

En mayo se registró una caída mensual de 25 mil 203 puestos, que equivale a una tasa mensual negativa de 0.1 por ciento.

 

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros cinco meses del año fue de 324 mil,613 puestos, de los cuales, el 86.4 % corresponde a empleos permanentes.

 

En los últimos doce meses se observa una creación de 486 mil 090  puestos que equivale a una tasa anual de 2.2 por ciento.

 

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el  de transportes y comunicaciones con 5.8 %, comercio con 3.6 % y construcción con 3.3 por ciento.

 

Por entidad federativa destacan Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento. 

 

El salario promedio registrado según el comunicado es de 585 pesos que presenta un incremento anual nominal de 9.5 %, el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo el mes de mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al  6 por ciento.