• miércoles, 16 de abril de 2025
  • 16 °C
Fresnillo y Zacatecas, con peor percepción de inseguridad
Compartir en redes sociales

Fresnillo y Zacatecas, con peor percepción de inseguridad

TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ 

ZACATECAS, ZAC.- Por tercer semestre consecutivo, Fresnillo y Zacatecas continúan siendo las ciudades con peor percepción de inseguridad en todo el país de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

El informe detalla que Fresnillo se posiciona en primer lugar y Zacatecas en segundo, luego de que en enero la capital escalara del cuarto al segundo puesto. Si bien, en ambos municipios la percepción de inseguridad entre los ciudadanos ha disminuido, continúan liderando la lista nacional.

En este sentido, en junio, el 92.8% de la población de Fresnillo declararon sentirse inseguros al vivir en su ciudad, 3.2 % menos que en el trimestre anterior, cuya cifra era de 96% de ciudadanos que se sentían inseguros.

Por otro lado, en el municipio de Zacatecas, el 91.7% de la población dijo sentirse insegura en su entorno, a diferencia del trimestre anterior cuando la cifra era de 94.3%, por lo que se redujo 2.6 por ciento.

El informe revela que en Fresnillo el 23% de los encuestados experimentaron conflictos o enfrentamientos; mientras que en Zacatecas el 26.5% dijeron haber vivido algo similar.

Discrepa Miranda con el Inegi
Por su parte, Jorge Miranda Castro, alcalde de Zacatecas, reconoció que derivado de los procesos delincuenciales que se vienen acarreando desde hace varios años, «la gente sigue asustada»; sin embargo, de acuerdo con la estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública, excluye a Zacatecas de los 50 municipios con mayor violencia en el país. No obstante, aseguró que «vamos a apretar fuerte en los delitos del fuero común», agregó que se continuará trabajando con las corporaciones de seguridad tanto estatales como federales. 

«Necesitamos observar y analizar las encuestas del Inegi, cuando vamos a las colonias el principal problema es el abasto del agua, la inseguridad no se menciona«, dijo el alcalde. 

Miranda Castro recordó que anteriormente al mes se registraban en promedio 35 homicidios; actualmente la estadística ha disminuido a entre dos y tres homicidios mensuales. «Deberíamos traer cero, pero hemos avanzado de manera fuerte».

No obstante hizo un llamado para que la ciudadanía continúe fortaleciendo el Segurichat, el programa vecino seguro.



  • Fresnillo se posiciona en primer lugar de inseguridad
  • Zacatecas ocupa la segunda posición 
  • 92.8% de la población de Fresnillo declaró sentirse inseguro al vivir en su ciudad 
  • 3.2% menos que en el trimestre anterior
  • 91.7% de la población capitalina dijo sentirse insegura en su entorno, a diferencia del trimestre anterior cuando la cifra era de 94.3%
  • 23% de los encuestados de El Mineral experimentaron conflictos o enfrentamientos