• lunes, 27 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
Sigue el paro en la UAZ 
Compartir en redes sociales

Sigue el paro en la UAZ 

 

TEXTO Y FOTO:
LA NOTA ZACATECAS
ZACATECAS, ZAC.-  La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrenta una creciente crisis laboral, con al menos tres frentes del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) anunciando la continuación de la suspensión de actividades académicas hasta que la Administración Central ofrezca una mesa de trabajo formal con capacidad de decisión.

Los comunicados emitidos por las delegaciones de Secundaria, Derecho y el Colectivo Campus II coinciden en señalar la falta de respuesta institucional y el incumplimiento de acuerdos, lo que ha provocado la extensión de los paros para este lunes 27 de octubre.

Derecho y el Campus II sostienen el paro

El paro en la Unidad Académica de Derecho continuará durante el lunes 27 de octubre. Integrantes de la Delegación Derecho justificaron la medida alegando los «incumplimientos de la administración de la Unidad, de los acuerdos establecidos en la mesa de negociación.» Esta acción subraya la desconfianza del sindicato ante acuerdos que no se materializan.

De forma similar, el Colectivo Campus II —integrado por docentes de delegaciones como Ciencias Biológicas, Psicología, Letras, Economía, y Docencia Superior, entre otras— informó que mantendrá el paro de 7:00 a 19:00 horas este lunes 27. La razón es contundente: «ante la falta de respuesta a la totalidad de nuestras legítimas demandas».

Exigen respuesta formal

El comunicado de la Delegación Sindical de Maestros de la Unidad Académica de Secundaria resume el punto central del conflicto, demandando que la solución no se dilate con interlocutores sin poder de decisión. El sindicato exige directamente a la Administración Central:

Una respuesta formal por escrito y firmada por la autoridad competente a sus propuestas.

Además manifestaron su rechazó negociar con funcionarios sin competencia directa sobre los asuntos demandados.

Finalmente piden dialogar directamente con el rector o con funcionarios que tengan la autoridad y poder de decisión para firmar una solución.

La delegación de Secundaria ha sido enfática: «en tanto no se dé una mesa de trabajo, continuaremos con nuestras exigencias y en paro de actividades, hasta lograr una solución integral que beneficie a la y los maestros de la Unidad Académica de Secundaria.»

La persistencia del paro en múltiples unidades académicas evidencia que el profesorado solo levantará la suspensión de clases cuando obtenga una respuesta seria y formal por parte de las máximas autoridades, poniendo fin a los incumplimientos que han generado el conflicto.