
Armando Flores de la Torre, rector interino; acusan ilegalidad
LA NOTA ZACATECAS
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS, ZAC.- Por mayoría Armando Flores de la Torre fue designado como secretario general y en consecuencia asumirá funciones como rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
El nombramiento se dio a pesar de que varios consejeros señalaron que no era el proceso, es decir se actuó de manera ilegal.
Este martes se reanudó la sesión del Honorable Consejo Universitario que se declaró en receso el lunes tras casi cuatro horas de sesión.
Al inicio se invitó a sumarse a una cultura de debate abierta y respetuosa, ya que algunos consejeros manifestaron que se filtró una lista con razón de su votación y aseguraron que fueron expuestos a un linchamiento mediático, por lo que al momento en que se realizó la votación no fue nominal, sólo se levantaron las manitas e incluso se cuestionó cuántos consejeros estuvieron presentes, ya que no hubo pase de lista al inicio y se asumió que estaban todos presentes.
En la reanudación de la reunión se asumió que ya se había votado la destitución: en la lectura de Raúl Sosa: “el día de ayer se tomó un acuerdo, se presentó la renuncia del rector no se aceptó y se sometió al proceso de destitución y se votó, queda en firme esa votación, por lo que para darle continuidad y avanzar en la sesión y ante la vacante de la Rectoría y en atención a la renuncia del doctor Ángel Román Gutiérrez, que se recibió ayer en la oficina del Consejo Universitario a propuesta de la presidencia colegiada y con el fin de dar viabilidad y certeza institucional, tenemos a bien poner a consideración la aprobación del nombramiento del secretario general del doctor Armando Flores de la Torre para que por consecuencia asuma el cargo de secretario general en apego al artículo 29 fracción 4 del Reglamento Interno de consejo, en función del artículo 23 de la Ley Orgánica”.
Antes de las votaciones, se hizo el llamado para que se guarden los procesos y también se solicitó coherencia, pues Ángel Román había presentado su renuncia ante el consejo, pero ante la prensa local dijo que asumiría sus funciones y hasta el momento de la votación el consejo no había aceptado su renuncia, por lo que no se podría votar por un nuevo secretario.
En tanto que el concejal Juan Antonio Pérez, aseguró que la lista era de carácter público y que los concejales se deben a sus comunidades, no su sentir personal.
“Veo en la situación actual algo semejante a lo que se vivió en 1977 por ese apetito del Gobierno del Estado por controlar la universidad”. Los invitó a pensar en las nuevas generaciones y no en las próximas elecciones.
También preguntó si el rector estaba destituido o no y cuestionó el proceder de algunos en las sesiones con sus torneos de ironía y sarcasmo, en lugar de cuidar lo más valioso de la universidad que es la autonomía.
En tanto que la doctora Nelly Marisol Murillo manifestó que no se había puesto en el orden del día la renuncia del doctor Ángel Román.
La votación
Tras una hora y media de reunión, Raúl Sosa realizó la votación y les pidió levantar la mano a quienes estuvieran en contra del nombramiento del doctor Armando, abstenciones y a favor. Nunca se dieron a conocer los resultados de los dos primeros, sólo se informó que 23 personas votaron a favor.
Por lo que se designó a Armando Flores de la Torre como secretario general y rector interino.
Concejales estuvieron en contra de lo que se votó, ya que para iniciar “no se votó la renuncia de Ángel Román”. Cuestionaron que no se permitiera ni el uso de micrófono y la doctora Nelly Marisol Murillo reprochó que se votara en total opacidad y exigió que se ratificaran los votos y con la cámara encendida, puesto que no sabía si eran los consejeros y si había quórum legal.
Consideró que Armando Flores de la Torre fue votado en una cortina de humo, así que reiteró que fue vergonzoso que fuera de esa forma.
Para la doctora Sonia lo ocurrido fueron imposiciones y le manifestó a Armando Flores que no se podía confiar en él porque sigue con el modelo autoritario de Rubén Ibarra Reyes. “Es buena persona, pero es un pésimo director”, sentenció.
También les recordó que “nos falta el documento de rescisión laboral que solicitan los alumnos porque no podemos tener en nuestros compañeros a un abusador de niños pequeños”.
Tras la participación de la doctora Sonia se cortó la sesión, quedando muchos pendientes y solicitudes en el aire.