• lunes, 27 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
Buscan fortalecimiento de políticas públicas en turismo, comercio y atracción de inversione
Compartir en redes sociales

Buscan fortalecimiento de políticas públicas en turismo, comercio y atracción de inversione

TEXTO Y FOTO:

LA NOTA ZACATECAS

ZACATECAS, ZAC.- Bajo el principio de un gobierno abierto, el Gobierno de Zacatecas celebró la segunda Junta de Participación Ciudadana, un mecanismo diseñado para someter a análisis y crítica las políticas públicas estatales en tres pilares económicos: turismo, comercio exterior y atracción de inversiones.

El encuentro, liderado por el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, tuvo un objetivo claro: trascender el modelo administrativo tradicional para construir un plan de desarrollo económico que responda a las necesidades directas del sector productivo y académico, a fin de lograr la diversificación económica Zacatecas y la creación de empleos de calidad.

Políticas a prueba 

Durante la sesión, las autoridades estatales expusieron y debatieron proyectos y estrategias orientadas a maximizar las ventajas competitivas de la entidad. El diálogo se centró en cómo fortalecer las políticas públicas existentes para: potenciar el turismo, es decir ir más allá de la promoción y generar una política turística sostenible, aprovechando la riqueza cultural Zacatecas 

Otro punto fue acelerar la inversión, traducido en la creación de un marco regulatorio que facilite la llegada de inversión nacional y extranjera, capitalizando la ubicación geográfica y la vocación industrial del estado.

También se contempló mejorar el talento local mediante una sólida vinculación academia-industria para garantizar que las políticas educativas y de formación profesional satisfagan las demandas de las empresas tractoras (como Grupo Modelo y Johnson Electric).

Representantes de cámaras empresariales clave (Canacintra, Comce, Canaco), así como el sector minero e inmobiliario, aportaron propuestas de política pública específicas, señalando áreas de oportunidad en infraestructura, conectividad y desarrollo empresarial.

Reunión multidisciplinar

La reunión contó con una inusual mezcla de participantes, incluyendo a alcaldes (como José Saldívar de Guadalupe), funcionarios turísticos (Le Roy Barragán), académicos de la UAZ, Tec de Monterrey, UVC y UAF, y las representaciones consulares de España, Honduras, El Salvador y Colombia.

La presencia de cuerpos diplomáticos y académicos subraya la intención del gobierno de Miranda Castro de validar sus políticas no sólo con el sector empresarial, sino con aquellos que tienen la visión externa y la capacidad técnica para evaluar su impacto.

Miranda Castro concluyó que el ejercicio de consulta es indispensable para consolidar una visión compartida de desarrollo, reconociendo que la voz activa de los sectores productivos, académicos y diplomáticos es el cimiento para políticas públicas más sólidas y efectivas, en un momento en que Zacatecas busca diferenciarse como un destino seguro y confiable para la inversión.