• viernes, 31 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
Calendarios escolares
Compartir en redes sociales

Calendarios escolares

Diego A. Salazar

En la columna pasada hablamos de lo largo que será el ciclo escolar, pues hasta el día de hoy el calendario no sigue tal como desde un principio se planeó, por ejemplo, este viernes está marcado como descarga administrativa, pero no tenemos evaluaciones, o sea que es un día donde los alumnos no asisten a clases, pero se utiliza para subir las calificaciones al sistema, por ende pues es una situación totalmente contradictoria.

 

Dicho esto, el periodo de evaluaciones cambió, pues se dieron cuenta de que el tiempo que se va a tener a los alumnos sin un proceso de evaluación cuantitativo pues era realmente extenso, sólo se le ganó unos días al sistema, que pareciera que es muy poco, pero realmente para el docente es demasiado.

 

Al docente siempre se le pide tener un lado humanístico con sus alumnos, pero con él nadie lo es, si un docente necesita ir al médico por cualquier situación, es inválido algún papel de un servicio particular, mencionando esto, imagínense lo que pase en otros ámbitos, si en el de salud que debería ser algo primordial no se le da esas facilidades. Sólo piensen en cualquier trámite que necesiten.

 

Lógico no se piensa en el desgaste que tiene el docente, físico y mental, después de prácticamente tener dos ciclos escolares trabajando en casa, no puede ser posible que el ciclo escolar se alargue demasiado, supongamos que todos los alumnos trabajaron en clase, las actividades y contenidos que se les pedían, supongamos que sí trabajaron, entonces este ciclo escolar, sólo tuvo que reforzar conocimientos e iniciar con los nuevos, pero no todos trabajaron desde casa, no todos los padres tenían ese compromiso, así es que este ciclo escolar fue de generar los aprendizajes de los ciclos pasados, reforzar para los que trabajaron y lograr los aprendizajes fundamentales de este año.

 

Varios estados tomaron en cuenta estas situaciones y modificaron su calendario escolar, terminando clases el día 15 de julio, pero Zacatecas ni sus luces de querer modificar un poco esto, ojalá que se tome en cuenta lo que los demás están haciendo, pues es cansado tanto para alumnos, como para los docentes.