Día del ¿estudiante?
Diego A. Salazar V
La semana pasada hablamos un poco de los docentes y cómo en lo laboral estamos demasiados desprotegidos en diferentes circunstancias, pero este próximo lunes se festeja el Día del Estudiante, lo cual después de tres años se volverá a pasar dentro de las escuelas.
Y sí, en su nombre está que son estudiantes, pero tenemos un sistema que en realidad no se tiene que ser uno de ellos para ir avanzando en la educación básica; a lo largo de mis años de servicio he conocido adolescentes que son analfabetas, sí en pleno siglo XXI y estudiando la secundaria lograron pasar la primaria sin lo más básico, como saber leer y escribir, ¿cómo fue posible? ¿Quiénes fueron los culpables? Si nos vamos a lo que nos piden los acuerdos de la Secretaría de Educación, claro que no fue el docente, pues él solo hace lo que estos documentos dicen.
Por ejemplo, en la actualidad todos los alumnos solamente con tener la comunicación constante tienen un seis en automático y si eso nos dicen nuestros jefes inmediatos no podemos poner cinco. Entonces qué estamos creando en estos muchachos, la generación de este año de la secundaria sabe jugar muy bien esas cartas, sabe que una calificación aprobatoria la puede obtener con un mínimo esfuerzo. Y claro ¿quién será el culpable de que ese alumno no tenga los aprendizajes fundamentales para el siguiente nivel? Exacto, el docente anterior, no sabiendo que no es culpable.
Antes un maestro podía trabajar demasiado bien y los alumnos le respetaban o le tenían miedo porque podía verse reflejado en su calificación, el docente lo iba formando tanto en el conocimiento como en lo moral, pero ahora ni una ni otra.
El estudiante ya no tiene una formación ni académica ni social, alumnos que llegan a las universidades con fallas que se tuvieron que corregir en niveles anteriores, pero el mismo sistema se encargó de que estas no desaparecieran.
Claro, para que la educación funcione, padres, docentes y estudiantes tienen que estar en el mismo rumbo, si uno de esta tercia falla, no se logrará ese avance tan necesario que en estos tiempos nos hace falta, estudiantes que logren sobresalir de la media de nuestro país, alumnos que quieran tener una educación profesional.

