• sábado, 19 de abril de 2025
  • 16 °C
Entre reclamos reciben a AMLO
Compartir en redes sociales

Entre reclamos reciben a AMLO

  • Madres buscadoras, vecinos de la Díaz Ordaz y trabajadores de Salud externaron sus peticiones

 

TEXTO Y FOTOS: MIGUEL ALVARADO

ZACATECAS, ZAC.- El domingo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arribó al Palacio de Convenciones en Zacatecas para evaluar los programas del Bienestar y dirigir unas palabras al pueblo zacatecano.

 

Entre gritos y súplicas, miembros del colectivo Madres Buscadoras intentaron bloquear desesperadamente el paso de la camioneta del presidente para solicitar su ayuda en la localización de sus seres queridos.

 

«¡Ayúdenos, lo necesita su pueblo!», expresó una señora al costado de la camioneta presidencial, pero a pesar de no detenerse, el presidente asintió a sus peticiones.

 

Durante su visita, hubo otras manifestaciones de diversos grupos de la ciudadanía, como los habitantes de la colonia Díaz Ordaz, quienes han sufrido afectaciones en sus viviendas por las detonaciones de la mina Capstone Gold.

 

También trabajadores del área de la Salud, quienes exigieron que se les pueda dar su basificación, ya que muchos tienen años laborando o trabajaron durante la pandemia y aún así no les han brindado la base.

Mensaje

En su mensaje, el presidente López Obrador elogió al gobernador David Monreal Ávila reconociendo el trabajo que ha hecho por el bienestar del estado, “Zacatecas tiene un buen gobernador».

 

Así mismo anunció la próxima publicación de su último libro, antes de terminar su mandato, “quiero dejar un testimonio de todo lo que se luchó… Quise escribir toda una experiencia de lucha dedicada a los jóvenes para que conozcan cómo son estos procesos cuando se quiere llevar a cabo una transformación», mencionó.

 

También, informó que en el estado de Zacatecas hay 9 mil 542 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de garantizar el derecho al estudio y al trabajo. 

 

Indicó que si no están estudiando o no tienen trabajo, se les contratará como aprendices en tiendas, talleres, fábricas, en el campo o en la ciudad, pero con una ocupación y recibiendo un salario mínimo mientras se forman.

Destacó la buena noticia de que este año habrá 22 mil 710 becas más otorgadas en Zacatecas, con el objetivo de alcanzar un total de 60 mil becas para el nivel básico.

 

López Obrador apuntó que seguirá apoyando a las universidades públicas, que son cuatro: la Universidad Francisco R. Murguía de Medicina Integral, la Universidad Pánfilo Natera de ingeniería, la Universidad de Mazapil también de ingeniería en minas, y la Universidad de Pinos en ingeniería ambiental.

 

También destacó que en el estado, todos las personas que tienen una discapacidad sin importar la edad, tendrán garantizada su pensión.

 

Por otro lado, resaltó que se continuará apoyando a madres solteras con becas, siendo hasta el momento un total de nueve mil 124 becas para niñas y niños de madres solteras.

 

El presidente mencionó que seguirá respaldando a los productores del campo con lo que antes era Procampo, ahora Producción para el Bienestar, apoyando de manera directa a 50 mil 717 productores.

 

Finalmente, dijo que también seguirán avanzando en la distribución de todos estos apoyos con las sucursales del Banco del Bienestar, siendo 62 sucursales del Banco del Bienestar en el estado.

 

 

Apoyos

  • Anunció 22 mil becas más para alumnos de educación básica 
  • Seguirá el apoyo para las universidades: Francisco Murguía de Medicina Integral,  la Universidad en Pánfilo Natera de Ingeniería, la Universidad de Mazapil también de Ingeniería en Minas y la Universidad de Pinos en Ingeniería Ambiental

 

 

¡Ayúdenos, lo necesita su pueblo!” – Madre buscadora