• miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 14°C | Dólar hoy 18.63 pesos Banxico
Exigen organizaciones vinculación a proceso de Rubén de Jesús “N”
Compartir en redes sociales

Exigen organizaciones vinculación a proceso de Rubén de Jesús “N”

LA NOTA ZACATECAS
FOTOS: CORTESÍA
AGUASCALIENTES, AGS.- El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, además de defensoras de derechos humanos exigieron mediante una misiva la vinculación a proceso de Rubén de Jesús “N”.

La causa según se detalla es que en noviembre del año pasado (2024), fue presentada formalmente una denuncia en contra de Rubén de Jesús “N” (quien actualmente funge como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas), por presuntos hechos constitutivos de delitos de carácter sexual con agravantes.

La postura

Las exigencias que se hacen desde el Observatorio de Violencia Social y de Género  de Aguascalientes a la Fiscalía General de Justicia, al Poder Judicial y al gobernador David Monreal son cuatro: la primera es que se vincule a proceso a Rubén de Jesús “N”, ya que al momento existen elementos suficientes que lo involucran como presunto responsable de la comisión de un delito de tipo sexual contra una persona menor de edad.

El segundo punto es que se frene cualquier actuación que obstaculice el proceso de acceso a la justicia.

El tercero es que se brinde protección integral a la víctima y su entorno, conforme a los protocolos establecidos.

Finalmente que se sancione con firmeza, conforme a la ley, a cualquier funcionario que abuse de su cargo o incurra en actos de violencia sexual en contra de cualquier persona y, en especial contra niñas,  niños y adolescentes.

Pruebas suficientes

El observatorio dio a conocer que a la fecha se han realizado diversas actuaciones y diligencias para integrar la carpeta de investigación, y se han recabado las pruebas suficientes que permitan a la Fiscalía proceder. 

Sin embargo, subrayan que, debido a la relación que el presunto responsable demuestra tener con diferentes grupos de poder, hacemos un enérgico llamado a las autoridades estatales competentes para que actúen conforme al debido proceso, con la diligencia, imparcialidad, transparencia y, sobre todo, con el enfoque de derechos humanos y del interés superior de la niñez a los que se deben.

En el documento se manifiesta que es imperativo que todas las instituciones involucradas en la procuración e impartición de justicia del estado de Zacatecas garanticen un proceso apegado a derecho, que se evite la revictimización, que no haya dilaciones indebidas ni cualquier forma de encubrimiento, obstrucción e indiferencia institucional que pueda poner en riesgo la integridad física, emocional y legal de la víctima.

Recordaron a las autoridades que tienen la responsabilidad constitucional y ética de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que cualquier omisión, negligencia o parcialidad en el ejercicio de sus funciones puede representar no solo una falta administrativa o penal, sino una grave violación a los derechos humanos, sumado a que no deben ponerse por encima de la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes ningún fin políticos de grupo.