
Javo Torres y Arturo Nahle, en la lista del PRI de aspirantes a gobernador
TEXTO Y FOTO:
LA NOTA ZACATECAS.
ZACATECAS, ZAC.- Con Javier Torres, alcalde de Fresnillo y Arturo Nahle, expresidente del Tribunal Superior de Justicia, ya son seis los cuadros priistas que podrían integrar un proyecto ganador para el 2027, se informó en un comunicado de prensa.
El presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, dijo en entrevista radiofónica que ante el comentario que circuló ayer, en el sentido de que Saúl Monreal podría ser candidato del PRI, aclaró que en este partido la dirigencia se reserva el derecho de admisiónS y agregó que los lugares hoy están reservados para los que todos los días trabajan para la consolidación del partido.
Peña Badillo mencionó que a 20 meses de que se lleve a cabo la elección para elegir gobernador del estado, 58 alcaldías, diputaciones locales y federales, más un buen número de regidores y síndicos, el PRI mantiene la calma y se concentra en la construcción de una estructura sólida, que opere en los 58 municipios con eficiencia y contundencia, para llegado el momento, sentarse a dialogar con otros partidos y construir una coalición, con un proyecto fuerte y único, que recupere el gobierno del estado.
El presidente estatal del PRI criticó que la elección del 2027 está muy adelantada e inició en el 2021, cuando el hermano de David Monreal Ávila anunció su deseo de ser el próximo gobernador de Zacatecas. Desde entonces en lugar de marcarle reglas, el Gobierno del Estado abrió la cancha para por lo menos otros ocho aspirantes de Morena, que ahora están en franca competencia y augurando cada quien que sus posibilidades son las óptimas.
En Morena, subrayó Peña Badillo, los funcionarios y los aspirantes no se pueden concentrar en sacar adelante su trabajo. No pueden hacer a un lado la agenda de la elección que ya los rebasó y ahora nadie quiere dejarse de nadie, pero mientras tanto los programas de gobierno, los compromisos y las responsabilidades están quedando al margen.
Efectivamente, para hacer más propicio el período que falta para el día de la elección, es necesario que autoridades, partidos políticos y la sociedad civil inicien una etapa de amplio diálogo y concertación, para escuchar a todos los sectores y a todos los actores políticos que lo requieran, con el afán de construir juntos las respuestas que tanto demanda el pueblo de Zacatecas y que tienen que ver con la seguridad, la salud, campo y educación, así como la construcción de una economía sólida que genere empleos y atraiga en serio, más inversión y más turismo, factores indispensables para que el Estado vuelva a la ruta del progreso y crecimiento.
Para concluir, Carlos Peña Badillo afirmó que el gobierno tiene dos años por delante para invitar al diálogo y los acuerdos, de no hacerlo y no generar mejores condiciones de desarrollo, pasará a la historia como un gobierno obcecado y torpe, que no quiso aprovechar la oportunidad que la historia de Zacatecas le dio.