Licenciatura en Matemáticas de la UAZ inicia por primera vez proceso de acreditación ante el CAPEM
La Nota Zacatecas
ZACATECAS, ZAC.- Por primera vez, la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) busca acreditarse como programa de calidad ante el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Matemáticas (CAPEM), para ello autoridades universitarias y el grupo de evaluadores de dicho consejo iniciaron los trabajos académicos.
Al dar la bienvenida de manera virtual, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, externó que en su administración se ha decidido utilizar la evaluación como mecanismo de mejora permanente y constante, transparentando así los procesos académicos de forma eficiente, de ahí que, la Licenciatura en Matemáticas busca obtener la acreditación ante este importante consejo.
En su mensaje, el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, afirmó que esta reunión de trabajo con los pares académicos es fundamental para dar un seguimiento al proceso de acreditación del programa de Licenciatura en Matemáticas que la institución solicitó ante el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Matemáticas.
Este tipo de actividades indicó el integrante de la administración central, forman parte de las funciones sustantivas que tiene la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad como lo son la docencia, investigación, vinculación y extensión con las que la universidad impulsa el desarrollo del país.
Al hacer una breve presentación del organismo y del programa educativo, la directora de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM), Lorena Jiménez Sandoval, destacó que la productividad que realiza el personal de dicha unidad, es un pilar para que la Licenciatura en Matemáticas sea considerado un programa consolidado acreditado ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
El grupo de evaluadores por parte de CAPEM estuvo conformado por el coordinador del grupo y docente investigador de la BUAP, David Villa Hernández, y los evaluadores procedentes de las Universidades Autónomas de Querétaro (UAQ) y Nuevo León (UANL), respectivamente Roberto Torres Hernández y Alfredo Alanís Durán, quienes fueron observados por el docente de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Eric José Ávila Vales.
Por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas estuvieron conectados a la reunión, la coordinadora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Elvira Borjón Robles, y la responsable del programa de la Licenciatura en Matemáticas, Ofelia Montelongo Aguilar.

