• miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 14°C | Dólar hoy 18.68 pesos Banxico
Maestros vuelven a tomar las calles 
Compartir en redes sociales

Maestros vuelven a tomar las calles 

TEXTO Y FOTOS: LNZ
ZACATECAS, ZAC.- Este miércoles nuevamente docentes marcharon por las principales calles de la capital y distintos municipios para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

La marcha inició en las inmediaciones de Ingeniería para terminar en la explanada del Congreso.

Durante su marcha, los maestros gritaron consignas contra Claudia Sheinbaum exigiendo que cumpliera su palabra.

Aseguraron que la lucha es justa y no se van a rendir. En la explanada dedicaron un minuto de aplausos para el chofer que perdió la vida en Trancoso, mientras transportaba a los profesores en su trayecto a la Ciudad de México.

“Va caer, va caer, la reforma va caer”, era otra de sus consignas. 

“Desde el 13 de diciembre de 2024 hemos derrocado al charrismo sindical, lo que quiere decir que la base trabajadora sea la protagonista… estamos aquí porque desde 2018 la CNTE planteó una consigna que dice gobierne quien gobierne, los derechos se defienden y nosotros no nos detenemos; dejen que se profundice la transformación del país y creemos en el poder de la palabra empeñada, la palabra cuenta, la palabra vale y la presidenta dijo que iba a echar para atrás la reforma de Zedillo y Calderón, pero ella se echó para atrás y también dijo que iba a echar para atrás las pensiones y ahora dice que no hay dinero, estamos frente a la soberbia de la presidenta” 

Agregaron que no están conformes con lo planteado por la presidenta y que existan maestros en las cuentas individuales. 

También expusieron que lo planteado para el magisterio es una burla y no lo van a permitir. 

“Nosotros también sabemos de dónde se puede sacar el dinero y si no, pediremos hasta su renuncia, queremos decirle a la presidenta que nosotros sabemos que es posible y a los padres de familia y estudiantes que lo que dice la presidenta es mentira”, dijeron. 

“Nuestra lucha es contra la oligarquía, banqueros y poderosos”, aseguraron.

La salida es que la reforma del ISSSTE se plantee de manera prolongada, propusieron y advirtieron que sostendrán una batalla de largo plazo al Estado Mexicano.

«Marchando el maestro también está educando», gritaban.

La diputada Renata Ávila Valadez se sumó a la lucha de los maestros, 

En las casetas

Docentes de la zona de Fresnillo y Calera se sumaron a las movilizaciones tomando las casetas y a medida de protesta dieron dieron acceso gratuito a los automovilistas. Este jueves también liberarán la caseta Osiris.

Se retiraron hasta después de las 6:00 de la tarde.

Movimiento en municipios

En Ojocaliente, Luis Moya, Jerez y Fresnillo, los docentes también marcharon con la misma exigencia: la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Muchos de ellos saludaron a sus alumnos en las calles, quienes con pancartas y hasta sumándose a la marcha se solidarizaron con ellos.

En Sombrerete, los profesores pidieron a los burócratas que prestaban servicios en Los Arcos, que se retiraran, ya que la Presidencia estaba tomada.

Ciudad Administrativa sigue tomada 

Los maestros fueron distribuidos de manera estratégica, mientras unos marchaban otros mantenían la toma de Ciudad Administrativa.

Arriba el primer contingente a la Ciudad de México 

El martes por la noche, cientos de maestros zacatecanos viajaron con destino a la Ciudad de México para formar parte del plantón que se mantiene en el zócalo.

Al canto de la Marcha de Zacatecas, los profes se instalaron y pasaron lista para defender su porvenir.

Los docentes consideraron que “esta movilización es crucial como parte de los esfuerzos continuos para defender los derechos y demandas de las y los trabajadores al servicio de la educación”.Un total de 10 autobuses arribaron la mañana del miércoles al zócalo capitalino con participantes de todas las regiones del estado.