• miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 14°C | Dólar hoy 18.63 pesos Banxico
No aceptan la renuncia de Ibarra Reyes; votan por destitución 
Compartir en redes sociales

No aceptan la renuncia de Ibarra Reyes; votan por destitución 

Foto: CORTESÍA

LA NOTA ZACATECAS

 

ZACATECAS, ZAC.- En una tensa sesión del Honorable Consejo  Universitario se aprobó la destitución del rector Rubén Ibarra Reyes, por lo que no fue aceptada su renuncia.

Este lunes el Consejo Universitario sesionó de manera virtual, «por seguridad», debido al contexto que se vive en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). 

Tras casi dos horas de escuchar nueve posicionamientos se realizó la votación de manera nominal. 

Uno de los posicionamientos que más llamó la atención fue el de la doctora Norma Gutiérrez Hernández, quien calificó esta jornada como histórica.

Manifestó que en la UAZ están haciendo historia, ya que se presentaban dos opciones:  darle continuidad ilegal al legado de Rubén Ibarra  o pasar como personas honorables con los legados que les han dejado en sus familias ¿cuánto vale para ustedes la violación de una niña de 4 años?

Manifestó que “Rubén no nos representa ni enarbola las actividades sustantivas de la universidad”.

También exigió que no le sea entregada carga de trabajo como docente e investigador que sirva como ejemplo de que ningún agresor o agresora puede tener trabajo.

Además solicitó la remisión de Perla Trejo, pues “no puede representar a las universitarias alguien que defendió a un abusador… las autoridades que violan no es arte, ciencia o desarrollo cultural».

 

La votación 

Los resultados fueron los siguientes: 28 en contra y 13 a favor de la renuncia de Rubén Ibarra.

Tras dar el recuento de los votos Armando Flores de la Torre, manifestó que por mayoría se aprueba la destitución.

Se escucharon aplausos, celebraciones y gritos y entre ellos destacó uno que pronunció: “vergüenza de traidores”.

Según el orden del día este era el único punto que se discutiría, sin embargo, la lectura de otro punto que no estaba contemplada causó escozor: que “Armando Flores de la Torre asuma como rector suplente”.

Este punto disgustó a varios de los miembros del consejo y fue motivo de discusión por más de una hora.

Al final la sesión se declaró en receso y se citó para este martes a las 5:00 de la tarde.

Incluso hubo un momento de gran tensión cuando se pidió realizar de nueva cuenta la votación, lo que finalmente no ocurrió.

 

Paros estudiantiles

El Campus 2 de la UAZ, así como en el Siglo XXI, los estudiantes se manifestaron debido a su inconformidad por la renuncia de Ibarra Reyes, pues piden que se le destituya y se le rescinda su contrato laboral. 

 

Protesta femininista

Un grupo de feministas se manifestó frente a la Rectoría para protestar contra Rubén Ibarra Reyes.

Incluso llevaron un muñeco de dicho personaje y le prendieron fuego.

 

Se solidariza el SPAUAZ

Este lunes, Jenny González Arenas retomó su cargo como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la UAZ y se solidarizó con el movimiento estudiantil. 

¿Por qué destitución y no renuncia?

En la destitución se reconoce formalmente que la permanencia del rector es insostenible, ya sea por pérdida de legitimidad, por faltas éticas o por responsabilidad directa en actos que afectan gravemente a la universidad. La destitución envía un mensaje firme: la comunidad universitaria no tolera la impunidad, y está dispuesta a defender su dignidad aún en los momentos más difíciles.

 

Mientras que la renuncia podría proteger la imagen personal del rector, así como el discurso oficial.