
No daremos paso a la impunidad: Medina Mayoral
TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- Este miércoles, el general Arturo Medina Mayoral fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Zacatecas tras la destitución de Adolfo Marín Marín, quien rindió protesta el 19 de noviembre de 2021 y durante su paso por la SSP tuvo fuertes críticas por su desempeño por parte de diferentes sectores e instituciones, principalmente de diputados de la 64 Legislatura del estado.
Durante su mensaje, Medina Mayoral informó que para alcanzar los objetivos y atender los requerimientos de seguridad de la ciudadanía, se priorizará el análisis e inteligencia de la incidencia delictiva; agregó que los esfuerzos se enfocarán a una planeación centralizada para dar pie a una ejecución descentralizada. El actuar de la SSP será privilegiando la proximidad social para recuperar la confianza de la ciudadanía y fomentar una participación social, elemento primordial en la estrategia de recuperación de la paz.
El ahora secretario hizo un llamado a las corporaciones de seguridad para desempeñar «un trabajo unido, colaborativo y coordinado«, también señaló la necesidad de dotar a los elementos de un equipo adecuado y herramientas que permitan desarrollar de manera eficiente su labor, como capacitaciones y adiestramientos continuos que brinde certidumbre al ciudadano.
«Compañeros policías estatales, metropolitanos, de Seguridad Vial, penitenciarios, municipales, me dirijo a ustedes para pedirles su plena colaboración, su empeño y máximo esfuerzo para que se dé tranquilidad a la población y por ende un rumbo correcto al desarrollo del estado de Zacatecas», dijo.
Por su parte, el gobernador del estado David Monreal Ávila aseguró que el nombramiento de Medina Mayora como secretario de Seguridad Pública, «obedece al fortalecimiento de la estrategia nacional de seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador», y la llegada del nuevo secretario contribuirá a fortalecer los esfuerzos de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Monreal Ávila reconoció que «se viven tiempos complejos en Zacatecas que lastiman como sociedad», y a las personas víctimas directas e indirectas de la violencia, les aseguró que «por ninguna circunstancia permitiremos la impunidad».