• jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 14°C | Dólar hoy 18.63 pesos Banxico
Paralizan servicios bancarios en Zacatecas 
Compartir en redes sociales

Paralizan servicios bancarios en Zacatecas 

LA NOTA ZACATECAS
FOTO: CORTESÍA
ZACATECAS, ZAC.– En la capital y otros municipios, los docentes tomaron los bancos en exigencia a la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Alejandro Aparicio, secretario de Organización de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que se tomaron los bancos debido a que son ellos quienes están lucrando con los ahorros de los maestros.

También informó que en ningún municipio se registró altercado por esta acción.

En paro 99.6% de las escuelas

De las 2 mil 64 escuelas que pertenecen a sección 34 la 2 mil 56 se mantienen en paro, informó el secretario de Organización de dicho sindicato.

También condenó la información que circuló en la que se daba a conocer que menos del 50% de las escuelas estaba en paro, por lo que explicó que la información era tendenciosa y se consideraban todos los niveles educativos.

Detalló que de los agremiados a la sección 34 del SNTE, el 99.6% de las escuelas están en paro.

Aparicio precisó que en la regiones escolares Jalpa, Valparaíso, Juan Aldama, Villanueva, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Juchipila, Río Grande, Villa de Cos, Concha del Oro, Guadalupe, Fresnillo y Sombrerete, el 100% de las escuelas se sumaron al paro.

Mientras que en una comunidad de Ojocaliente, se dan clases en una escuela multigrado; en Pinos, en un preescolar, una escuela unitaria y una secundaria; en Zacatecas un preescolar y en Tlaltenango hay tres escuelas trabajando.

Invitó a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y al secretario de Educación a que visitaran Zacatecas para que se dieran cuenta de la situación real de la sección 34.

Pidió fortaleza a sus compañeros ya que advirtió “nos van a querer atacar por todas partes, nos van a querer mentir, desanimarnos… sabemos que la dignidad no tiene precio y estamos sentando un precedente para nuestros alumnos y nuestros propios hijos”. 

Exigencias en lo local

Una reunión de carácter resolutivo con el gobernador David Monreal es lo que exigen.

Además de la institucionalización del bono a los profesores de Educación Física, becas a los hijos de los trabajadores de la educación, apoyo de trámites de titulación para docentes, entre otros.